Video de una protesta en contra del fiscal general de Colombia fue grabado en 2019, no en 2024

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 31 de enero de 2024 a las 17:08
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
El 25 de enero de 2024, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de Colombia votó para elegir a la nueva fiscal general sin llegar a un acuerdo. Un día después, más de 3.000 usuarios en redes sociales comenzaron a compartir un video de una movilización en Medellín como si retratara una protesta para exigir la designación del cargo y la renuncia del jefe de ese organismo investigador, Francisco Barbosa. En realidad, la secuencia corresponde a una manifestación, realizada en enero de 2019, en contra del entonces fiscal Néstor Humberto Martínez (2016-2019). 

“Comenzaron las movilizaciones en nuestro país para exigir la elección de la nueva Fiscal General, en Medellín miles de personas salieron a las calles a gritar, fiscal corrupto el pueblo no es tan bruto” y “En Medellín salieron a las calles para exigir la renuncia del fiscal Francisco Barbosa”, señalan publicaciones en X (1, 2) y Facebook (1, 2).

Image
Captura de pantalla de una publicación en X, hecha el 30 de enero de 2024

Tres mujeres conforman la terna para elegir a la sucesora del actual fiscal general, Francisco Barbosa: Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo y Amelia Pérez. Ninguna de ellas consiguió los 16 votos necesarios ante la Sala Plena de la Suprema Corte de Justicia de Colombia, por lo que la elección debió ser aplazada. 

El presidente del alto tribunal, Gerson Chaverra, dijo en una rueda de prensa que no puede anunciar una fecha fija en la que se haga la elección, aunque la próxima Sala Plena fue agendada para el 8 de febrero próximo.

Manifestación en 2019

El video viral, de un minuto y 37 segundos de duración, muestra una movilización nocturna con personas coreando: “Fiscal, corrupto, el pueblo no es tan bruto”

Algunas de las publicaciones aseguran que las imágenes fueron registradas en Medellín, al noroeste de Colombia, y una búsqueda en X con las palabras clave “marcha”, “fiscal” y “Medellín” permitió hallar el mismo video publicado el 11 de enero de 2019 por el medio colombiano El Espectador. 

Según el mensaje en X, la marcha era para pedir la renuncia del entonces fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien había asumido el cargo el 1 de agosto de 2016 y dimitió el 15 de mayo de 2019, meses después de las protestas ciudadanas.  

 

En la publicación, el medio detalla que la manifestación inició en el Parque de los Deseos, ubicado en el centro de la ciudad. Un rastreo en Google Street View permitió hallar la vista desde donde se registró la grabación en la Calle Barranquilla, a pocos metros del parque.

Una nueva búsqueda en Google con las palabras clave “manifestación” y “fiscal”, acotada al 11 de enero de 2019, arrojó publicaciones sobre las protestas en contra de Martínez en otros medios (1, 2, 3).

Según los informes, miles de personas se manifestaron el 11 de enero de 2019 en diferentes ciudades del país para exigir la renuncia de Martínez, cuestionado por su papel en la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. 

Una pesquisa en el archivo fotográfico de la AFP permitió hallar más imágenes de la misma manifestación.

Martínez presentó su dimisión cuatro meses después de las protestas del vídeo viral tras una sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que impedía la extradición del ex comandante de las FARC, Seusis Paucias Hernández, conocido como Jesús Santrich.

Por su parte, Francisco Barbosa asumió el cargo como fiscal el 13 de febrero de 2020. Diferentes búsquedas con las palabras clave “manifestaciones”, “fiscal” y “Barbosa” en Google, acotadas a enero de 2024, no arrojaron resultados de alguna protesta en su contra al momento de publicar esta verificación.

Referencias:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos