![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2024-05/74a15e8597a8dd87e2c286df677927d1ed535609.jpeg)
Video muestra barco militar de EEUU en llamas por explosión en 2020, no tras ataque hutí en 2024
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 25 de enero de 2024 a las 15:44
- 4 minutos de lectura
- Por Najmi Mamat, AFP Medio Oriente y África del Norte, AFP Malasia, AFP Estados Unidos
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Estados Unidos no quiere que el mundo sepa que está perdiendo y fracasando. ¡¡¡Las primeras imágenes del ataque con misiles y drones hutíes de #Yemen contra el destructor!!! Estados Unidos está tratando de censurar esta operación yemení. VAMOS #Yemen #Houthi”, dicen publicaciones en Facebook (1, 2) y X (1, 2).
Algunas entradas incluyen imágenes con fotogramas de la grabación; otras también afirman que el buque de guerra estadounidense en el mar Rojo es el USS Bonhomme Richard.
El contenido también se difunde en inglés y árabe.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2024-05/a7e07fed475198dc520d5afbd46fa0b84116c3af.jpeg?itok=WasCRpgy)
El clip muestra espesas columnas de humo elevándose hacia el cielo mientras remolcadores rocian agua sobre el barco en llamas y bomberos trabajan para extinguir el fuego.
En noviembre de 2023, los hutíes comenzaron a atacar barcos en el mar Rojo que, según afirmaban, estaban vinculados a Israel; los ataques, según dijeron, eran en apoyo a los palestinos en Gaza, donde las fuerzas israelíes están luchando contra Hamás.
Alrededor del 12% del comercio mundial normalmente pasa por el estrecho de Bab al-Mandeb, que controla el acceso al sur del mar Rojo. Desde mediados de noviembre, no obstante, el número de contenedores cayó un 70%, según los expertos del sector.
Video de 2020
Sin embargo, el video viralizado de 27 segundos es de 2020. Una búsqueda inversa en Google de fotogramas clave de la secuencia arrojó varias grabaciones publicadas el 12 de julio de 2020 (1, 2).
La descripción de una de las publicaciones indica: “El buque USS Bonhomme Richard de la Marina estadounidense se incendió este domingo tras registrar una explosión a bordo”.
Una pesquisa en ese mismo buscador con la frase “USS Bonhomme Richard fire US Navy” (USS Bonhomme Richard fuego Marina Estados Unidos, en español) acotada a julio de 2020 arrojó varios videos y noticias publicados por diversos medios de comunicación que documentaron el hecho (1, 2).
Además, una búsqueda en el canal oficial de la Marina de Estados Unidos en YouTube arrojó algunos videos publicados el 13 y 14 de julio de 2020 que mostraban barcos de bomberos rodeando el navío.
El USS Bonhomme Richard fue dado de baja en abril de 2021 después de haber sufrido graves daños por un incendio masivo unos meses antes, según un comunicado de la Marina hallado tras una búsqueda en el portal oficial con la frase “USS Bonhomme Richard”.
A continuación se muestran comparaciones de capturas de pantalla del video de la publicación viralizada (izquierda) y el video genuino en Facebook de 2020 (derecha):
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2024-05/b0c759b16eb2f5d0f0f34de8b5b702dac6c03fcb.jpeg?itok=7qOtvQH1)
Asimismo, una comparación entre el clip viralizado y uno de los videos publicados por la Marina de Estados Unidos deja ver que se trata del mismo buque.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2024-05/2e8ac526cc45396ea67e1b8d11466560dfcf688f.jpeg?itok=fRjwkTfA)
El USS Bonhomme Richard se encontraba en su puerto base en la ciudad estadounidense de San Diego para realizar tareas de mantenimiento cuando se produjo una explosión el 12 de julio de 2020 con 160 marineros a bordo, informó AFP .
Según funcionarios navales, 17 marineros y cuatro civiles resultaron heridos y fueron trasladados al hospital, mientras que varios bomberos también sufrieron quemaduras e inhalación de humo.
Los socorristas trabajaron durante cuatro días para extinguir el incendio.
Según un artículo de CNN de septiembre de 2022, un juez de la Marina declaró inocente a un marinero acusado de provocar el incendio.
Imágenes aéreas de la AFP de aquel momento muestran también el incendio del barco militar.
La AFP ha desmentido información falsa sobre los ataques en el mar Rojo (1, 2).
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos