
Este video no muestra a un mosquito con un número de serie; es otro insecto sin numeración
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 11 de octubre de 2023 a las 23:26
- 3 minutos de lectura
- Por Natalie WADE, AFP Estados Unidos, AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Aparecen mosquitos con número de serie” y “Hace tan sólo unas horas, comenzó a circular en redes un video en donde supuestamente se muestra a un mosquito que presenta un número de serie”, señalan publicaciones en Facebook (1, 2) y TikTok.
El contenido también ha circulado en inglés.

El video viralizado supuestamente muestra a un mosquito con lo que parece ser el número 36 en la parte superior de su cuerpo.
Algunas publicaciones (1, 2) que comparten las imágenes aseguran que la Fundación Bill y Melinda Gates, propiedad del magnate estadounidense Bill Gates junto a la empresaria Melinda Gates, serían responsables de la liberación de mosquitos genéticamente modificados y con número de serie.
Gates ha sido objeto de desinformación en el pasado que lo implica en teorías de conspiración. AFP Factual hizo una verificación sobre una fábrica de mosquitos en Colombia en la que supuestamente crearía especies genéticamente modificadas.
Aunque el magnate sí ha financiado investigaciones y proyectos con mosquitos modificados genéticamente en otras partes del mundo en un esfuerzo para prevenir enfermedades, no es directamente responsable de liberarlos.
No es un mosquito
Según expertos en entomología (ciencia que estudia los insectos), el artrópodo que aparece en el video no corresponde a un mosquito.
“No, esas imágenes no son mosquitos”, dijo a la AFP Phil Lounibos, profesor emérito del Laboratorio de Entomología Médica de la Universidad de Florida, en un correo electrónico el 2 de octubre de 2023.
De igual manera, Julian Dupuis, profesor de entomología de la Universidad de Kentucky, concordó en que “no se ven como mosquitos” en otro correo electrónico en esa misma fecha.
Aunque la calidad de la imagen del video es algo baja, ambos profesores coincidieron en que el insecto que se muestra no es un mosquito y que es probable que se trate de un pulgón.
“Definitivamente es un verdadero insecto (del orden Hemiptera)”, añadió Dupuis refiriéndose al orden científico de esos artrópodos. Los insectos de esta categoría tienen varias características clave, como las alas delanteras que se cruzan para formar una “X” en la espalda.
Aunque existen más de 4.000 especies de pulgones, es habitual que algunos tengan patrones similares al insecto que se ve en el video.

Consultado por la AFP, Dimitri Forero, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, explicó que aunque existen diferentes tipos de marcaje de insectos para hacer su seguimiento, no se acostumbra a marcarlos con números de serie.
“Se usan otras formas, incluyendo colores, o marcas de alguna manera. Más recientemente se han intentado usar técnicas más sofisticadas, pero no incluyen números”, explicó Forero.
El entomólogo fundamentó su interpretación en un artículo científico que detalla las técnicas de marcación de insectos y sus futuras perspectivas, pero que no menciona la rotulación con números de serie.
“Lo más probable en este caso es que el individuo del video sea un áfido [pulgón] con unas marcas naturales oscuras en la parte dorsal del abdomen, que casualmente parecen números o letras”, concluyó Forero.
Referencias:
- Artículo de El País del 20 de abril de 2018
- Características de los pulgones en Botánica Online
- Características de los pulgones en la página web del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Carolina del Norte
- Características de los pulgones en la página web BugGuide
- Métodos para marcar insectos: técnicas actuales y perspectivas futuras
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos