
El calendario de diciembre de 2023 se repetirá en 2028 y 2034, no hay que esperar 823 años
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 29 de septiembre de 2023 a las 20:21
- 2 minutos de lectura
- Por Sofia BARRAGAN, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Mira eso Calendario de DICIEMBRE (Esta será la única vez que usted verá este fenómeno en su vida)”, se lee en una foto compartida en Facebook e Instagram.

¿Un fenómeno extraordinario?
El sitio web Time and Date enumera todos los años que tuvieron el mismo calendario de 2023, es decir, que comenzaron un miércoles, culminaron un martes y tuvieron la misma cantidad de días. Allí se puede comprobar que los meses de diciembre de 1989, 1995, 2006 y 2017, entre otros, repitieron la característica de tener cinco viernes, cinco sábados y cinco domingos.
Y esto volverá a ocurrir en 2034, 2045, 2051, 2062 y otros años posteriores, y no en 823 años, como dicen las entradas viralizadas.

La repetición cíclica de los calendarios
El año tiene 365 días, distribuidos en 52 semanas de siete días, más un día extra. Ese día extra hace que se corra el calendario del año siguiente un día.
Sin embargo, los años bisiestos, que ocurren cada cuatro años, están conformados por 52 semanas y dos días, por lo tanto las fechas se desplazan dos días en lugar de uno.
En una verificación anterior, Eduardo Fernández Lajús, doctor en Astronomía e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, explicó a AFP Factual que los almanaques se repiten “cíclica e irremediablemente” cada 28 años.
Esto es así porque 28 es el mínimo común múltiplo de cuatro (que corresponde a la duración del ciclo de años bisiestos), y de siete (que corresponde a los días de la semana).
De ese modo, los eventos como el que mencionan las entradas virales suceden cada seis, cinco, seis y 11 años, durante períodos de 28 años.
En enero de 2023, AFP Factual verificó una afirmación similar, que aseguraba que febrero de este año fue un mes excepcional porque cada día de la semana se repetía cuatro veces, algo que “solo sucede cada 823 años”. Lo cierto es que eso ocurre todos los años, salvo los bisiestos.
Referencias
- Página Time and Date
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos