
Es apócrifo un supuesto mensaje de la Federación Médica Ecuatoriana en rechazo a Daniel Noboa
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 27 de septiembre de 2023 a las 20:19
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Respuesta lógica, justa y sustentada, ante el irrespeto del candidato Daniel Noboa contra los médicos, quienes día a día, luchan por salvar vidas con calidad y calidez, aún a costa de la propia, con un gobierno indolente en línea con quienes pretenden acabar con la salud pública”, dice una de las publicaciones en Facebook (1, 2).
El supuesto oficio, que se titula “Declaramos persona no grata al candidato Daniel Noboa”, también circula en TikTok (1, 2) y X, antes Twitter.

En la parte inferior del documento se indica que el mensaje fue emitido en la ciudad de Guayaquil, el 21 de septiembre de 2023 por el “Directorio Médico Nacional”.
Noboa, candidato presidencial por la alianza ADN Ecuador, se medirá con Luisa González, aspirante por el partido Revolución Ciudadana, en un balotaje de las elecciones generales anticipadas el 15 de octubre.
El supuesto oficio circula después de que el aspirante dijera en un acto de campaña en la ciudad de Esmeraldas, el 7 de julio, que entre sus propuestas está acreditar, por medio del Ministerio de Salud Pública, a todos los médicos “que quieran de verdad atender” a los ciudadanos, y calificara como “una mafia” al “sindicato de doctores”.
La declaración se puede escuchar en el minuto 4:26 de la transmisión del evento. Noboa culpó al sindicato y a la negligencia del gobierno que no haya “suficientes doctores para atender a la gente”.
Comunicado apócrifo
AFP Factual hizo búsquedas en las redes sociales (1, 2) de la FME con las palabras clave “Daniel Noboa” y “persona no grata”, pero no se halló registro del supuesto mensaje. Tampoco a través de WayBack Machine y Archive.is, plataformas que almacenan capturas de sitios web incluso después de ser eliminados.
Una búsqueda inversa del oficio en Google llevó a dos resoluciones (1, 2) publicadas en X por la institución en diciembre de 2022.
En los boletines auténticos, el membrete de la organización aparece alineado con la parte superior del escudo, no en el centro; y los textos son firmados por uno o dos miembros de la institución, no por un “Directorio”. La tipografía también es distinta a la del contenido viralizado.

La búsqueda también condujo a dos entradas (1, 2) publicadas en las redes sociales de la FEM, el 21 de septiembre de 2023, en las que desmienten la autoría del documento difundido en redes.
#ATENCIÓN | Hacemos un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por noticias falsas difundidas...#RECUERDE: Infórmese por canales oficiales. #SomosFMEpic.twitter.com/XWEnTptf9s
— Federación Médica Ecuatoriana (@FME_Ec) 22 de septiembre de 2023
Contactado por la AFP, el doctor Gregorio Santana, vicepresidente del gremio, confirmó que el oficio es apócrifo.
El galeno explicó el 26 de septiembre que todas las resoluciones son aprobadas por los miembros del directorio o la comisión ejecutiva de la institución, lo que no sería “el caso de esa comunicación falsa”.
“Además es un documento que no tiene firma de responsabilidad. Por lo general toda documentación que emite FME tiene las respectivas firmas de responsabilidad”, señaló.
AFP Factual ha verificado otros contenidos relacionados con las elecciones de 2023 en Ecuador.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos