
Es falsa una supuesta encuesta de Cedatos liderada por Christian Zurita en Ecuador
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 18 de agosto de 2023 a las 19:11
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“El binomio ZURITA GONZALEZ está calificado y todo apunta a un gran triunfo. Se hará justicia a un execrable asesinato que tiene consternado al país”, señalan entradas en Facebook (1, 2) y X (1, 2), antes Twitter.

Zurita, del partido Movimiento Construye, reemplazó la candidatura del exasambleísta Fernando Villavicencio, asesinado el 9 de agosto pasado, cuando salía de un mitin en Quito.
Los comicios del 20 de agosto se llevarán a cabo después de que el presidente, Guillermo Lasso, invocara en marzo un mecanismo constitucional conocido como “muerte cruzada”, que disolvió la Asamblea Nacional y concluyó anticipadamente su mandato, previsto inicialmente hasta 2025.
Sin encuestas desde el 10 de agosto
La imagen viral muestra un estudio de opinión de Cedatos fechado el 15 de agosto de 2023 en el que Zurita estaría liderando la intención de voto con un 26,6%.
Una búsqueda en las redes sociales de Cedatos (1, 2, 3) y en su página web no arrojó registro de un sondeo publicado en esa fecha.
El último informe disponible de la encuestadora es el del 9 de agosto de 2023, cuando Zurita aún no era candidato presidencial. Y por su partido figuraba todavía Villavicencio.
El rastreo en las redes de la firma permitió encontrar un comunicado del 16 de agosto en el que dejó constancia de que no ha difundido encuestas posteriores al 10 del mismo mes, último día permitido para ello según el Código de la Democracia. Y calificó como “falsos” los sondeos posteriores atribuidos a su nombre.
“Desde entonces [Cedatos] no ha publicado información alguna al respecto. Si posteriormente se han difundido o difunden datos en medios tradicionales y digitales con el uso de su membrete institucional, tales documentos son FALSOS e ILEGALES”, comunicó la encuestadora.
El artículo 282 del Código de la Democracia establece que será una infracción cuando un medio “publique resultados de encuestas o pronósticos electorales en los diez días anteriores al día de los comicios, o se refiera a sus datos”.
Sondeo manipulado
La búsqueda en el sitio web de Cedatos permitió encontrar una encuesta publicada el 20 de julio de 2023, en la que coinciden todos los porcentajes visibles en la imagen viralizada, pero atribuidos a distintos candidatos.
En el sondeo auténtico, la candidata Luisa González lideró la intención de voto con un 26,6%, cifra adjudicada a Zurita en la composición viral.
Una comparación entre el sondeo difundido en redes y el de Cedatos muestra que todos los porcentajes de los resultados coinciden, pero los nombres de los candidatos, las barras de colores, las fechas de publicación y muestreo fueron manipulados.

En el montaje, la fecha “AGOSTO 15” aparece más grande y ligeramente por encima de la línea del resto del título.
En sus dos encuestas auténticas publicadas el 20 de julio y el 9 de agosto, Cedatos ordenó a los candidatos así: Jan Topic, Yaku Perez, Daniel Noboa, Luisa González Otto Sonnenholzner, Fernando Villavicencio y Xavier Hervás. En el montaje, este orden fue alterado.
Vea aquí más contenidos verificados por AFP Factual sobre las elecciones de 2023 en Ecuador.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos