
Este camión usado por Villavicencio es de un particular, no de las Fuerzas Militares de Ecuador
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 15 de agosto de 2023 a las 16:48
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Los militares no pueden prestarse para eso. Los carros son del Estado y no para campañas” y “¿Por qué prestan un camión militar al candidato #FernandoVillavicencio para su proselitismo político? Esos son recursos del Estado que no pueden utilizarse en campañas electorales”, señalan entradas en Facebook (1, 2) y X, antes Twitter.

Villavicencio (Movimiento Construye), de 59 años, fue asesinado el 9 de julio de 2023, cuando abandonaba un polideportivo en el norte de Quito después de encabezar un mitin.
El candidato figuraba segundo en algunas encuestas de cara a las elecciones del 20 de agosto, convocadas después de que el presidente, Guillermo Lasso, activara un mecanismo constitucional conocido como “muerte cruzada”, que disolvió la Asamblea y terminó anticipadamente su gobierno, previsto inicialmente hasta 2025.
El partido de Villavicencio informó el 13 de agosto de 2023 que el periodista Christian Zurita asumirá la candidatura.
El video difundido en redes muestra a Villavicencio a bordo de un camión en una caravana de simpatizantes en la ciudad de Arenillas, según indica una pancarta.
El vehículo, de color verde, tiene detalles amarillos en las ruedas y una insignia en una de las puertas en la que se lee “Fuerza Delta”.
La matrícula es de vehículo particular
Una búsqueda en Facebook con las palabras clave “Villavicencio” y “Arenillas” permitió hallar otro video de la visita del político a esa población, publicado el 31 de julio de 2023, en el que se le ve a bordo del mismo vehículo.
En el segundo 0:20 de la grabación se puede ver que la matrícula del automotor es “UBA3940”, y está escrita en una placa blanca con letras negras.

Los vehículos privados y comerciales en Ecuador usan placas completamente blancas, según establece en el artículo 167 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
En cambio, los vehículos del gobierno y fuerzas del Estado llevan una franja amarilla en la parte superior, como se ve en esta foto publicada por el Ejército en Facebook.
Una consulta en el sistema de multas de la Agencia Nacional de Tránsito permitió hallar que el camión es un Mercedes Benz 914, de color verde, de 1995 y de uso “particular”, no oficial.

Las características no son de camión militar
Consultada por AFP, Alicia Rodas, directora de Comunicaciones del Ministerio de Defensa, explicó que las características del camión del video viral no corresponden a un vehículo militar.
Además, detalló que los camiones similares que usan las Fuerzas Militares son de referencia Sinotruk Howo 4X4. “No corresponde el color, es similar pero no es el mismo, las llantas son amarillas, las nuestras negras y el sello es de otra cosa”, dijo Rodas.
AFP Factual ha verificado otros contenidos relacionados con las elecciones en Ecuador.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos