Video sobre nombramiento de Robert Grijalva en el CNE de Ecuador es de 2020, no 2023

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 3 de agosto de 2023 a las 17:30
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Un video que denuncia que el ingeniero Robert Grijalva fue designado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador como director de tecnología y comunicaciones se refiere a hechos de 2020, no de 2023, como afirman mensajes compartidos más de 2.000 veces en redes sociales a unos días de las elecciones extraordinarias de agosto en ese país. En realidad, la secuencia circula desde junio de 2020, año en que se hizo el anuncio sobre el nombramiento de Grijalva. En agosto de 2023, el cargo es ocupado por otra persona y no hay registro reciente de una nueva designación para esa dirección.

“La presidenta del CNE, DIANA ATAMAIN dispone que se proceda con la designación del Ing. ROBERT YOSUA GRIJALVA ARIAS como Director Nacional de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones Electorales para las elecciones del 20 de agosto 2023”, señalan publicaciones en Facebook (1, 2), TikTok y Twitter, ahora llamado X.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 31 de julio de 2023

Los mensajes difunden un video de un hombre que cuestiona la designación de Grijalva como director nacional de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones Electorales por ser supuestamente un “conocido operador político” del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Otras entradas comparten una foto de Grijalva junto al exmandatario (1, 2).

“¿De qué se trata todo esto? Del manejo desde ya del proceso electoral y del control de los sistemas tecnológicos del CNE”, dice el hombre de la grabación.

Los usuarios que difunden el video aseguran que la designación se dio en el contexto de las próximas elecciones generales del 20 de agosto de 2023. Estos comicios extraordinarios fueron convocados por el presidente, Guillermo Lasso, luego de invocar un mandato constitucional conocido como “muerte cruzada”, que disuelve el Congreso y termina anticipadamente la presidencia.

El video circula desde el 2020

Una búsqueda en Twitter con las palabras clave “Robert Grijalva” permitió ver que el video de la denuncia se difunde desde el 2020.

Otro rastreo en Facebook, con las mismas palabras clave y acotada a ese año, permitió hallar que fue publicado originalmente el 5 de junio de 2020 por Patricio Jijón Larco, un abogado ecuatoriano, que coincide con la persona que aparece en la filmación.

Una búsqueda en el perfil de Jijón no arrojó ningún resultado de una denuncia similar respecto a las elecciones de 2023.

Un mensaje del 3 de junio de 2020 del perfil “Concertación Cívica Nacional” divulgó una presunta copia del memorando CNE-PRE-2020-0135-M en el que se comunica la designación de Grijalva como “Director Nacional de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones Electorales, a partir del 03 de marzo de 2020”.

AFP Factual consultó al CNE sobre la autenticidad del documento. A través de su equipo de prensa se confirmó que existe registro de ese número de oficio, pero no se obtuvo acceso a una copia.

Respecto a la designación, la entidad confirmó a la AFP que Grijalva inició un proceso de designación en dicho cargo el 3 de marzo de 2020, pero la acción quedó “sin efecto” tres días después, “por lo que el señor Robert Joshua Grijalva no fue ingresado a nómina de la institución”.

Registro de Grijalva en el CNE

Una búsqueda en el portal de “Información pública” en el sitio web del CNE permitió encontrar que el nombre de Grijalva aparece como “Director Nacional de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones Electorales” en el directorio institucional en abril de 2020.

Image
Captura de pantalla del directorio institucional del CNE de abril de 2020 hecha el 31 de julio de 2023

Sin embargo, su nombre no volvió a aparecer en el directorio hasta la fecha de esta verificación. Y el cargo quedó desierto entre mayo y junio de 2020. En julio de ese año fue designado en el puesto Diego Alberto Lasso Villalta.

AFP Factual consultó a Grijalva sobre su paso por el CNE y este aseguró que, aunque aparece en el directorio, su nombramiento no prosperó.

“En el 2020 estuve en un proceso para asumir la Dirección de Infraestructura del CNE pero no se concretó mi designación al cargo. Mi nombre se pudo reflejar en el sistema [directorio], pero luego en esos días asumió otra persona”, dijo Grijalva a la AFP.

Según el directorio institucional del CNE, estos son los más recientes funcionarios a cargo de la Dirección Nacional de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones Electorales:

  • Christian David Navarrete Guaño: febrero - marzo de 2020.
  • Robert Joshua Grijalva Arias: abril de 2020.
  • Desierto: mayo de 2020 - junio de 2020.
  • Diego Alberto Lasso Villalta: julio de 2020 - marzo de 2021.
  • Héctor Efrén Espinosa Villarreal: agosto de 2021 - septiembre de 2022.
  • Wilson Armando Cacuango Andrango: noviembre de 2022 - actual

El CNE publicó en sus redes sociales el 10 de julio de 2023 un mensaje que describe como “Falso” el video viralizado. Consultado nuevamente por la AFP, la oficina de prensa aclaró que dio esa calificación por tratarse de hechos de 2020, no de 2023.

AFP Factual no encontró registros en medios de comunicación o en el CNE en 2023 sobre un nuevo nombramiento para esa dirección o de Grijalva en ese departamento electoral.

Referencias:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos