Un video de un acto islamista en Jerusalén en 2020 circula en 2023 vinculado a protestas en Francia

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 12 de julio de 2023 a las 20:49
  • 3 minutos de lectura
  • Por Manuela SILVA, AFP Uruguay
En el marco de los disturbios en Francia tras la muerte de un adolescente a manos de la policía en junio de 2023, circula fuera de contexto un video de una organización islamista que anuncia la conquista de Francia y promete destruir el honor del presidente francés, Emmanuel Macron, a través de la yihad. Pero la secuencia, que se ha difundido cientos de veces en redes sociales, no tiene vínculo con las protestas por la muerte de Nahel M. En realidad, fue grabada en octubre de 2020, luego de que Macron pronunciara un discurso sobre “liberar el islam en Francia de sus influencias extranjeras”.

“Los islamistas declaran la Jihad a Macron y Francia, anuncian que van a conquistar Paris, que van a tomar el mando y que van a imponen su justicia islámica”, dicen las publicaciones en Facebook (1, 2) y Twitter (1, 2).

El contenido también llegó al WhatsApp de AFP Factual, al que los usuarios pueden enviar contenido visto en redes sociales si dudan de su veracidad.

Image
Captura de pantalla de un tuit hecha el 10 de julio de 2023

Nahel M, de 17 años, falleció en Nanterre, Francia, el 27 de junio de 2023. El joven conducía sin carnet e intentó darse a la fuga, pero uno de los policías le disparó, matándolo. Su deceso ha desatado protestas y disturbios en numerosas ciudades y barrios franceses.

Pero el video en el que los islamistas “declaran la Yihad a Macron y Francia”, como anuncian las publicaciones virales, no fue realizado en este contexto.

Una búsqueda inversa en Yandex de uno de los fotogramas de la secuencia, obtenida a través de la herramienta InVid-WeVerify*, arrojó un tuit, publicado por el Instituto de Investigación de Medios de Oriente Medio (MEMRI) el 1 de noviembre de 2020.

“El erudito palestino Nidhal Siam en el mitin de Al Aqsa: Macron, escoria, pronto conquistaremos París y Roma, gobernaremos Europa con el Islam”, se lee en la descripción del video.

En la traducción de la secuencia, que fue corroborada por un periodista libanés de la AFP, se lee: “La civilización de Francia y Occidente es una civilización de mentiras y pecados, una civilización de ateísmo y herejía. Odian la verdadera religión de Alá, la religión del monoteísmo. Su civilización es de prostitución, promiscuidad y homosexualidad. Por eso albergan sentimientos de odio hacia el profeta Mahoma. Oh Macron, conoce tu lugar, con la yihad destruiremos tu honor”.

Y concluye: “La única respuesta a Francia y su presidente es declarar la yihad por el bien de Alá”.

El contenido también fue compartido por el canal de YouTube “Aqsa Call”, que señala que se trata de “Hizb ut Tahrir” (Partido de Liberación), una pequeña facción islámica que pide el derrocamiento de los regímenes gobernantes en los países musulmanes y el establecimiento de un gobierno islámico global unificado.

En el video viral se puede leer en el lateral superior izquierdo una gráfica que señala que fue traducido por “MEMRI TV”.

Una búsqueda en el sitio web de MEMRI mostró un artículo del 30 de octubre de 2020, que comparte el video viral y detalla que el acto tuvo lugar junto a la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén, y que los oradores sostuvieron que “la civilización de Francia y Occidente es una civilización de mentiras y pecados, una civilización de ateísmo y herejía. Odian la verdadera religión de Alá, la religión del monoteísmo”.

Y agrega: “La única respuesta a Francia y a su presidente es declarar la Yihad”.

Ese mismo día, miles de palestinos se manifestaron en distintas ciudades de Jerusalén contra Macron, después de que el presidente francés defendiera la libertad de caricaturizar al profeta Mahoma. El 16 de octubre de ese año, un profesor francés, que mostró uno de estos dibujos en un curso sobre la libertad de expresión, fue asesinado por un islamista.

El 2 de octubre, en un discurso, Macron dijo que había que “liberar el islam en Francia de sus influencias extranjeras”, ya que “en el islamismo radical hay una voluntad de contravenir las leyes de la República y de crear un orden paralelo, otra organización de la sociedad”.

AFP Factual ya ha verificado otros contenidos desinformativos vinculados a las protestas francesas en junio de 2023 (1, 2).

*Una vez instalada la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.

Referencias:

  • Tuit del Instituto de Investigación de Medios de Oriente
  • Video en YouTube de Aqsa Call

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos