![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2023-02//a3d90b71c8185a2c1577acd4f6e629d4.jpeg)
Imágenes de un derrumbe en Japón se asocian erróneamente con terremoto en Turquía en 2023
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 7 de febrero de 2023 a las 22:21
- 2 minutos de lectura
- Por Tomás VIOLA, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Mira cómo se desprende la estructura de un edificio tras en el terremoto en Turquía”, se lee en una de las publicaciones que difunden el video en Facebook y Twitter.
La secuencia, que muestra lo que parece ser la fachada de un edificio desplomándose sobre una avenida, ha sido vinculada a Turquía incluso por medios de comunicación, así como en publicaciones en inglés y portugués.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-02/718a28557e8754e850858f50ec9795d8.jpeg?itok=QbcKqudZ)
En la madrugada del 6 de febrero de 2023, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria, dejando al 7 de febrero un saldo de más de 6.000 personas muertas y miles de edificios destruidos.
Video de Japón
Una búsqueda inversa en Google de los fotogramas de la secuencia llevó a diferentes artículos con videos similares en sitios de noticias de Japón (1, 2). En ellos se explica que, a mediados de abril de 2016, ocurrió un derrumbe en la ciudad de Tama, en la parte occidental de Tokio.
De acuerdo con los registros, fuertes vientos ocasionaron la caída de una estructura de andamios y paneles emplazada frente a un edificio de nueve pisos, ubicado en las cercanías de la estación ferroviaria Seiseki-Sakuragaoka, de la línea Keio.
El hecho fue registrado el 16 de abril de 2016 desde diversos ángulos, en videos y fotografías que se compartieron en redes sociales y medios locales. Uno de esos videos, publicado en YouTube un día después, es el que fue asociado erróneamente con las graves consecuencias del sismo ocurrido en Turquía y Siria.
Una búsqueda a través de Google Maps de los alrededores de la estación Seiseki-Sakuragaoka permitió observar cómo era el lugar en el año 2015. A la derecha puede verse un local con una marquesina roja que también se encuentra en el video, mientras que el edificio aún no presenta el andamiaje que se caería al año siguiente.
En registros correspondientes al año 2017 puede comprobarse que para esa fecha el edificio en cuestión ya había sido demolido.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-02/ace7e3c6e10d541cffff10f1d5fc54b8.jpeg?itok=9WK0JgXm)
En 2017, la misma filmación ya había sido asociada en forma errónea con la ciudad de Dubai.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos