Reuters no publicó un artículo que vincula a EEUU y Julio Borges con las protestas en Venezuela
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 19 de enero de 2023 a las 22:58
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Reutters Gobierno de los EEUU autoriza al opositor venezolano Julio Borges para coordinar las convocatorias a protestas de los sectores Salud y educación en Venezuela este lunes 9 de enero”, dice una de las publicaciones compartidas en Facebook (1, 2) y Twitter (1, 2).
Julio Borges es diputado de la Asamblea Nacional elegida en 2015, cuya continuidad defiende la oposición venezolana tras ser sustituida por otra controlada por el chavismo en 2020, y actual vicepresidente de relaciones internacionales del partido Primero Justicia. Vive por fuera de Venezuela desde 2018, luego de participar en la mesa de diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro en República Dominicana y recibir amenazas de cárcel.
En enero de 2023, el Ministerio Público venezolano dictó una nueva orden de aprehensión en su contra. Se le acusa de traición a la patria, conspiración y por su presunta participación en un intento de levantamiento militar el 30 de abril de 2019, suceso que la administración de Maduro calificó como un “golpe de Estado”.
Tras el inicio del segundo período escolar para educación primaria y media en Venezuela, el 9 de enero de 2023, docentes, pensionados, jubilados y empleados públicos se manifestaron en distintas partes del país para exigir mejoras en sus derechos laborales.
Hasta el 18 de enero, Maduro no ha anunciado medidas relacionadas con las exigencias de los trabajadores.
Medios de comunicación venezolanos (1, 2) han informado que cientos de educadores se pronunciaron en redes sociales tras recibir un bono de 580 bolívares (equivalente a 29,8 dólares al cambio del Banco Central de Venezuela en enero de 2023), lo que consideraron una “burla” a sus reclamos.
Sin registro del artículo
El texto que aparece en la captura de pantalla viral tiene mal escrito (“Reutters”) el nombre de la agencia de noticias Reuters.
AFP Factual hizo búsquedas por palabras claves en el sitio web de esa empresa informativa, pero no encontró artículos de enero de 2023 que incluyeran las palabras “Julio Borges” y “Estados Unidos”, al menos hasta el día 17. Tampoco con el texto exacto que se muestra en las publicaciones virales.
A través de diferentes pesquisas en Google, no se halló que el contenido hubiera sido retomado en medios de comunicación, como usualmente ocurre con los textos de agencias de noticias.
Los despachos de Reuters mencionaron por última vez al líder opositor el 13 de julio de 2022. Julio Borges fue consultado a propósito de quién debería tomar control de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo. A su juicio, se necesita de una nueva estructura para salvar esa compañía y otros “holdings” de la “intromisión de partidos individuales”.
Consultada por la AFP, Heather Carpenter, directora sénior de Comunicaciones de esa agencia de noticias, señaló en un correo electrónico: “He confirmado que Reuters no informó de esto”.
La AFP ya ha verificado otros contenidos con desinformación vinculados a Venezuela (1, 2).
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos