Esta foto no exhibe al grupo que vandalizó el metro de Ciudad de México en la sede del PRI en 2023

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 19 de enero de 2023 a las 23:49
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP México
Una fotografía de varias mujeres encapuchadas ha sido compartida más de 2.200 veces en redes sociales desde el 17 de enero de 2023 como si retratara al grupo que vandalizó el pasado día 13 las instalaciones del metro de Ciudad de México a las afueras de la sede del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, la imagen circula desde 2020 vinculada a una manifestación del 9 de marzo de ese año en un edificio de la Alcaldía de Cuauhtémoc, en el centro de la capital.

“¿Qué hacen las feministas encapuchadas que atacaron el metro afuera del edificio del PRI?”, cuestionan publicaciones en Facebook y Twitter.

Image
Captura de pantalla de un tuit realizada el 17 de enero de 2023

Las entradas hacen referencia a una protesta realizada por mujeres encapuchadas el 13 de enero en la estación Bellas Artes del metro de Ciudad de México. Las manifestantes destrozaron instalaciones del sistema de transporte en rechazo a la decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de desplegar a la Guardia Nacional, una policía militarizada, luego de sucesivos accidentes que la funcionaria consideró “fuera de lo normal”.

El 7 de enero, un choque de trenes en un tramo entre estaciones del metro dejó una persona fallecida y 57 heridas. Días después, el 15 de enero se suscitaron dos incidentes más: la separación de dos vagones por un problema en el sistema de acoplamiento en la estación Polanco y un corto circuito en la estación Bellas Artes.

Sin embargo, la fotografía viralizada de personas encapuchadas no está vinculada a manifestaciones provocadas por esa decisión del gobierno capitalino.

Protesta feminista

Como respuesta a un tuit que compartió la instantánea en 2023, se halló una entrada que dice: “Es en la Alcaldía Cuauhtémoc”, en referencia a la sede del gobierno de esa localidad ubicada en el centro de Ciudad de México.

Una búsqueda en Twitter con las palabras clave “Encapuchadas”, “Alcaldía” y “Cuauhtémoc” arrojó una publicación del 11 de marzo de 2020 con fotografías similares a la difundida en 2023.

Se trata de una captura de pantalla de una entrada en Facebook del 9 de marzo de 2020 con el texto “Miren a quíen me encontré x aquí vinieron a cobrar su cheque” y que incluye la instantánea viralizada, además de otras parecidas.

En respuesta a su propia publicación, el usuario agregó una foto más en la que se observan más detalles del entorno, como una jardinera circular. La AFP intentó comunicarse con el autor, pero hasta la publicación de este artículo no obtuvo respuesta.

Una comparación entre la sede de la Alcaldía Cuauhtémoc en Google Street View y esa imagen muestra similitudes: como la jardinera (1), una maceta (2) y el barandal de las escaleras donde aparecen las manifestantes encapuchadas (3).

Image
Comparación entre capturas de pantalla de Google Street View (I) y una publicación en Facebook, realizada el 17 de enero de 2023

Asimismo, una imagen aérea disponible en Google Maps muestra la jardinera circular, la maceta y las escalinatas.

Un rastreo en CrowdTangle, una herramienta para monitorear redes sociales, con las palabras clave “Alcaldía Cuauhtémoc” y limitada entre el 9 y el 10 de marzo de 2020 llevó a una entrada en Facebook con la escena viralizada y la indicación de que retrata la sede del gobierno local, no la sede del PRI.

Como respuesta a esa publicación, una usuaria explicó el motivo de la reunión de las manifestantes en la Alcaldía y agregó una captura de pantalla de WhatsApp con la siguiente convocatoria: “Convocamos a una concentración el día 9 de marzo a las 14:00 horas en la delegación [Alcaldía] Cuauhtémoc”.

De acuerdo con ese texto, que fue hallado en otras publicaciones del 8 de marzo de 2020 en Facebook y Twitter, el motivo de la protesta era exigir a las autoridades el esclarecimiento de una explosión durante la manifestación del Día Internacional de la Mujer en el centro de la capital mexicana.

En Twitter se localizó un video de la protesta en una entrada publicada el 10 de marzo de 2020, con un texto que indica que se había grabado un día antes.

Las oficinas del PRI en Ciudad de México se ubican en la Alcaldía Cuauhtémoc, pero a unos 280 metros de la sede del gobierno local, en un edificio distinto.

El 13 de enero pasado, mismo día en el que el grupo de encapuchadas vandalizó la estación Bellas Artes del metro, un joven fue presentado ante el Ministerio Público por realizar pintadas durante una protesta en la estación Tlatelolco. El director de ese sistema de transporte, Guillermo Calderón, informó que esa persona fue liberada y los elementos de la Guardia Nacional que lo detuvieron, suspendidos.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos