PayPal no multará a quienes desinformen; documento fue subido por error y luego rectificado
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 18 de octubre de 2022 a las 00:37
- 3 minutos de lectura
- Por Rob LEVER, AFP Estados Unidos
- Traducción y adaptación: Valentín DÌAZ
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“2500,00 PARA ABRIR LA BOCA? Di lo que piensas en el trabajo, a un amigo, en un bar, en un tweet, un comentario en facebook. . y si tienes una cuenta de Paypal te puedes encontrar con que han entrado en tu banco, sí.. y te han ‘multado’" con 2500,00 euros por ‘desinformación’ (por insistir, por ejemplo, en el simple hecho natural de que un hombre no puede dar a luz). que ‘promueva la desinformación’”, asegura una de las publicaciones que han sido compartidas en Facebook (1, 2) después de que PayPal anunciara que esta medida no es parte de su política de uso del servicio.
Los contenidos fueron difundidos después de que el 7 de octubre The Daily Wire informara de una actualización de la política de uso aceptable de PayPal.
“Entre los cambios se encuentra la prohibición de enviar, publicar o divulgar cualquier mensaje, contenido o material" que "promueva la desinformación" o "presente un riesgo para la seguridad o el bienestar del usuario", señaló el sitio de noticias conservador.
La medida fue criticada por el ex presidente de PayPal, David Marcus, quien tuiteó el 8 de octubre: “La política va en contra de todo lo que creo”.
El multimillonario Elon Musk, uno de los fundadores de PayPal, respondió en un tuit: "De acuerdo". Y la senadora estadounidense Marsha Blackburn, republicana de Tennessee, dijo en Twitter que PayPal estaba "censurando" la libertad de expresión.
La versión de PayPal
Un portavoz de la compañía dijo a la AFP que la política fue cambiada por error y que luego fue revertida para excluir el lenguaje sobre la desinformación. Una búsqueda en el sitio WayBack Machine, que sirve para hallar registros de contenido en internet incluso después de haber sido eliminado, muestra que el documento fue archivado por primera vez el 27 de septiembre de 2022, mientras que el 8 de octubre ya no se encontraba disponible.
"Una actualización de la Política de Uso Aceptable (AUP) que recientemente fue publicada por error incluía información incorrecta", dijo PayPal en un comunicado publicado el 8 de octubre y enviado posteriormente por correo electrónico a la AFP. "PayPal no está multando a la gente por información errónea y este lenguaje nunca tuvo la intención de ser insertado en nuestra política. Lamentamos la confusión que esto ha causado".
The Daily Wire reconoció la reversión de la política, pero algunos usuarios en redes sociales continuaron criticando a la firma tecnológica.
"Paypal viene a por tus derechos de la Primera Enmienda", dijo el activista conservador Charlie Kirk en un video publicado en Facebook el 11 de octubre y visto más de 23.000 veces.
La influencer conservadora Candace Owens también reaccionó a la noticia instando a la gente a borrar sus cuentas en PayPal. Más tarde reconoció el cambio de política de la empresa, pero dijo que "no era suficiente" porque la empresa se había vuelto "demasiado izquierdista".
Las condiciones de uso de PayPal, en vigor desde septiembre de 2021, prohíben la venta de drogas ilegales, artículos robados y artículos que fomenten "actividades ilegales... la promoción del odio, la violencia, la intolerancia racial u otras formas de discriminación o la explotación financiera de un delito".
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos