Esta frase de Juan Gossaín es de 2014 y no tiene relación con el gobierno de Petro en Colombia

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 21 de septiembre de 2022 a las 20:51
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Un texto que califica a los medios colombianos como "manipuladores de la verdad" e invita al presidente Gustavo Petro a tener su propio "canal televisivo", se ha compartido cientos de veces en redes sociales desde el 18 de septiembre de 2022 atribuido al periodista Juan Gossaín. Sin embargo, solo un fragmento del texto es de su autoría, y no tiene relación con el gobierno de Petro, pues fue una frase dicha en 2014 en el contexto de las elecciones presidenciales de ese año.

"El gobierno, y la presidencia del Dr. Gustavo Petro es Urgente tener un Medio o canal televisivo de comunicación para informar a todos los Colombianos todo lo que se va haciendo durante su gobierno. Los actuales Desinforman son periodismo criminales y, manipuladores de la verdad ‘Mucho mas que guerra sucia, hay un manejo asqueroso de la prensa’ Juan Gossain", dice el texto de una imagen difundida en Facebook (1, 2), Instagram y Twitter (1, 2).

La composición también llegó al WhatsApp de AFP Factual para su verificación.

Image
Captura de pantalla de un tuit realizada el 21 de septiembre de 2022

Gossaín es un periodista y escritor colombiano nacido en 1949. Durante 26 años, hasta 2010, fue director de noticias de la cadena RCN Radio. En 1989 ganó el reconocimiento a vida y obra del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

Los usuarios que comparten la composición atribuyen la autoría de todo el mensaje al periodista. "Sr. Presidente @petrogustavo sería bueno tener en cuenta la sugerencia de este señor Periodista, Juan Gossain. El periodismo de @RevistaSemana, @ElTiempo, @RCN, @NoticiasCaracol entre otros, dan vergüenza", dice un tuit. "Si lo dice un maestro del periódico como Juan Gossain, no le quepa duda", apunta otro.

Frase sacada de contexto

Una búsqueda en Google con el texto de la imagen llevó a un tuit publicado el 16 de septiembre de 2022 por el usuario "@MonaLis54263939", que redactó la primera parte del texto viral, y agregó una imagen en la que se ve la foto de Gossaín junto a un entrecomillado: "'Mucho más que guerra sucia, hay un manejo asqueroso de la prensa' Juan Gossaín".

Las imágenes viralizadas en redes son una captura de pantalla de ese tuit, que en realidad no fue redactado por Gossaín.

En cambio, la frase que la usuaria "@MonaLis54263939" publicó entre comillas: "Mucho más que guerra sucia, hay un manejo asqueroso de la prensa", sí es un comentario auténtico del periodista.

Como explicó AFP Factual en una verificación anterior, Gossaín dijo esas palabras en 2014, durante la campaña presidencial en la que fue reelegido Juan Manuel Santos (2010-2018). Petro no participó en esa contienda, pues en ese momento era alcalde de Bogotá (2012-2015).

Gossaín hizo el comentario en una entrevista con el Canal RCN, en la que criticó la labor de la prensa a favor y en contra de algunos candidatos.

La entrevista está disponible en YouTube con fecha del 15 de mayo de 2014. En el minuto 3:46 pronuncia la frase:

De acuerdo con su reflexión, la manipulación en ese momento no consistía en "ocultar cosas" sino en la "utilización política" de la noticia. "Lo que a mí candidato, dice el medio, lo beneficia, lo exalto; lo que lo perjudica, lo minimizo. Lo que le hace daño al adversario, hay que darle ocho columnas", criticó.

Una búsqueda en Google con los términos "Juan Gossaín", "Gustavo Petro" y "canal televisivo" no arrojó resultados sobre algún comentario reciente del periodista, retirado de los medios desde 2010.

AFP Factual ya ha verificado otros contenidos atribuidos falsamente a Gossaín (1, 2).

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos