Esta cita de Irací Hassler sobre manifestantes es de 2020, antes de ser alcaldesa de Santiago de Chile
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 15 de septiembre de 2022 a las 16:43
- 3 minutos de lectura
- Por Axl HERNANDEZ, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Irací Hassler: la alcaldesa comunista que defiende a los primeras líneas en Santiago de Chile”, dice un tuit que acompaña el video de la alcaldesa Hassler. El mismo mensaje ha sido compartido en redes más de 3.000 veces incluidos en Facebook y YouTube.
En octubre de 2019, Chile vivió un estallido social desencadenado por un alza en las tarifas del tren subterráneo impuesta por el gobierno del entonces presidente, Sebastián Piñera. Al grupo de manifestantes que se enfrentó a la policía durante las protestas en la plaza Baquedano de Santiago, también conocida como plaza Italia, armados con escudos y palos, se les denominó la “primera línea”.
Sin embargo, Hassler no menciona a la “primera línea” durante su intervención, sino que habla de las querellas contra los padres de dirigentes estudiantiles de colegios ubicados en el municipio de Santiago y hace referencia al alcalde Felipe Alessandri, quien ocupó ese cargo entre diciembre de 2016 y junio de 2021.
“El rompe paga, la primera medida del alcalde Alessandri, rompe paga. Suena bastante bien, pero así como en las primeras que nosotros denunciamos desde esta concejalía, hoy día leo en la prensa que nuevamente hay querellas, y las querellas no tienen que ver con una relación de causalidad entre quien hace una acción, quien rompe algo y quien pudiera pagar. Si no que nuevamente es la persecución hacia las dirigencias estudiantiles, y, por tanto, me entero hoy día que usted alcalde va a encabezar querellas contra los padres y apoderados del centro de estudiantes del Instituto Nacional así como del Liceo 7 Teresa Prat, me parece impresentable. ¿Después qué viene? Aula Segura”, dice Hassler.
Una versión más larga del video, de más de cuatro minutos, está disponible en la cuenta en Facebook de Hassler. Esta fue publicada el 16 de junio de 2020, pero según la descripción fue grabado un día antes, cuando ella era concejala de Santiago, un cargo que tiene como objetivos aprobar los programas comunales y fiscalizar que los actos del alcalde se ajusten a la ley.
En el resto de la grabación, Hassler tampoco hace mención a la “primera línea”, sino que denuncia que Alessandri no se querelló contra un policía acusado de disparar a una estudiante del Liceo 7 Teresa Prat, mientras el establecimiento estaba ocupado por estudiantes.
El equipo de prensa de la alcaldesa Hassler entregó a la AFP el mismo video que está en su cuenta en Facebook y aseguró que la declaración. incluida en la secuencia viral, fue sacada de contexto.
“Lo que ella criticaba en ese video es la aplicación de una política que se llamó de ‘Rompe - Paga’, que se utilizó contra las dirigencias estudiantiles. Por ejemplo, en lugar de querellarse contra las personas que cometieron algún desmán o delito, se querellaban contra los padres de los dirigentes estudiantiles”, afirmó el equipo de prensa de la alcaldía.
Mensajes a la “primera línea”
La alcaldesa sí se ha pronunciado favorablemente sobre la “primera línea” en sus redes sociales.
Por ejemplo, en un tuit de 2019, destacó a Mauricio Fredes, un manifestante que falleció en 2019 durante las protestas en plaza Italia. “No respetan ni a los muertos!! Aun así, frente a la brutal represión, prendimos nuestras velas en honor a Mauricio Fredes de la #PrimeraLínea”, afirmó.
Sobre el mismo caso, publicó en Facebook: “Se prendieron las velas en honor al luchador de la Primera Línea. Nada ni nadie será olvidado”.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos