Conozca el origen de dos imágenes usadas para respaldar o criticar la construcción del nuevo aeropuerto de México

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 1 de noviembre de 2018 a las 12:00
  • Modificado el 1 de noviembre de 2018 a las 20:43
  • 4 minutos de lectura
En publicaciones en Facebook ampliamente reproducidas, varios usuarios utilizaron fotografías reales de dos aeropuertos para respaldar su apoyo o realizar falsas advertencias sobre el nuevo terminal aéreo en la capital de México, cuya construcción sobre un antiguo lago en la periferia de la ciudad fue rechazada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, después de una consulta pública.

Ambas publicaciones circularon en días previos a una consulta popular sobre la construcción de la infraestructura. López Obrador anunció este lunes 29 de octubre que se cancelará el proyecto -ya iniciado sobre el antiguo lago de Texcoco- y que en su lugar se ampliará una base aérea militar, también en la periferia de la Ciudad de México.

Aeropuerto 1

Image
Captura de pantalla del 31 de octubre de 2018 de la publicación de Facebook que se hizo viral respecto del nuevo aeropuerto de México

"El aeropuerto está en un lago, se va a hundir", ironiza una publicación que se ha compartido más de 35.000 veces. Junto a la imagen, el usuario afirma:

“Les presento al Aeropuerto Internacional de Hong Kong construido sobre el mar y se encuentra a solo 7m sobre del nivel del mar, y en la actualidad recibe alrededor de 70 millones de pasajeros al año. Fue diseñado y construido en 1998 por Norman Foster, el mismo arquitecto que diseñó el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. #NAICMsí #ConsultaNAICM #MéxicoDecide”.

La afirmación es verídica y corresponde al aeropuerto de Hong Kong. De acuerdo con el sitio oficial del arquitecto británico Norman Foster, efectivamente fue construido sobre el mar. Desde su inauguración en 1998, su superficie se ha expandido en cuatro ocasiones hasta sumar 516.000 m². Y se espera que, para 2040, la terminal atienda a 80 millones de pasajeros al año.

A través de una búsqueda inversa de la imagen, hallamos que se trata de una fotografía captada por Jeff Well para el sitio Airlines.net.

Image
Captura de pantalla del 31 de octubre de 2018 de la página hflight.net que recupera mucho material del sitio airliners.net

La publicación de Facebook también acierta al decir que el arquitecto británico diseñó el que sería el nuevo aeropuerto mexicano. En el portal de Foster and Partners además de imágenes e información sobre el aeropuerto de Hong Kong, también figura el proyecto del llamado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), cuya construcción estaba prevista en Texcoco.

Image
Captura de pantalla del 31 de octubre de 2018 del sitio de internet de la firma del arquitecto Norman Foster

La siguiente vista aérea fue tomada el 21 de julio de 2018 por el fotógrafo de la AFP Pedro Pardo y muestra que la estructura prevista en el proyecto inicial ya había empezado a tomar forma en Texcoco.

Image
Imagen tomada por el fotoperiodista Pedro Pardo de la AFP en julio de 2018 (Pedro Pardo/AFP)

Aeropuerto 2

A principios de octubre otra publicación se volvió viral. El contenido -una fotografía y un texto- asegura que muestra “el nuevo aeropuerto internacional en Atenco y Texcoco después de estas fuertes lluvias. Mejor llamarlo aguapuerto”.

Image
Captura de pantalla del 29 de octubre de 2018 de la publicación falsa sobre el supuesto aeropuerto en México

La publicación se ha compartido más de 31.000 veces y la imagen que muestra es real, pero corresponde al Aeropuerto Internacional de Kansai en Japón –diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano–, de acuerdo con la agencia Getty Images.

Image
Captura de pantalla del 29 de octubre de 2018 de la imagen que se publicó originalmente en Getty Images

En la siguiente fotografía de la agencia japonesa Jiji, asociada a la AFP, se constata que el mismo aeropuerto, ubicado cerca de Osaka, se inundó el pasado 5 de septiembre tras el paso del tifón Jebi, que dejó 11 muertos y centenares de heridos.

Image
Fotografía de la agencia japonesa Jiji para la AFP en septiembre de 2018 (Jiji/AFP)

Ambas fotografías son por lo tanto reales. Mientras una publicación describe una estructura que existe para respaldar una postura a favor del proyecto de aeropuerto en la zona del antiguo lago de Texcoco, otra fue tomada fuera de contexto para expresar “los riesgos” asociados a esta construcción.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos