Activista retratado en una protesta de 2020 en México llevaba una cámara, no gas lacrimógeno

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 11 de marzo de 2021 a las 19:18
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
La foto de una persona vestida de rojo, con casco y con un objeto en la mano ha sido compartida cientos de veces en redes sociales desde el 9 de marzo pasado con la afirmación de que muestra a un miembro de la organización civil Brigada Marabunta arrojando gas lacrimógeno en la marcha del Día Internacional de la Mujer en Ciudad de México. Pero la imagen fue tomada en junio de 2020 y la persona fotografiada llevaba una cámara fotográfica, no una granada de gas lacrimógeno.

“Claramente se ve que el personal de Marabunta son quienes lanzas gases en la manifestación”, dice una entrada en Twitter (1, 2) junto con la imagen, que también se encuentra en Facebook (1, 2).

La captura comenzó a circular tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer en Ciudad de México, el pasado 8 de marzo, durante la cual algunas manifestantes denunciaron el uso de gas lacrimógeno por parte de la policía para dispersarlas mientras que el gobierno local negó su uso.

La Brigada Marabunta es una organización de la sociedad civil dedicada a brindar primeros auxilios en manifestaciones y documentar violaciones a derechos humanos, según su página de Facebook.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Twitter tomada el 10 de marzo de 2021

Una búsqueda inversa de la imagen en Google llevó a una nota del 11 de junio de 2020 en la que se describe el trabajo de la Brigada Marabunta. La fotografía que ilustra la nota es igual a la que se ha viralizado en redes y está acreditada a la página de Facebook de la organización.

Una búsqueda en la página de Facebook llevó a una transmisión en vivo que captó el mismo momento.

A partir del minuto 20:47 de esta grabación realizada frente al Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México, el 8 de junio de 2020 se observa a dos integrantes de la organización  interponiéndose entre una valla metálica y manifestantes. 

Esa marcha tuvo como objetivo protestar contra el abuso policial, en particular por el asesinato de Giovanni López a manos de agentes en el estado de Jalisco (oeste), por no llevar mascarilla y por los golpes a una joven llamada Melanie en Ciudad de México durante otra manifestación.

“El que sale ahí soy yo”, dijo sobre la fotografía Miguel Barrera, director general de la Brigada Marabunta. “Estamos frente al Palacio de Bellas Artes. (...) Ahí no hubo gas lacrimógeno y lo que cargo en mi mano, lo cargo todo el tiempo, es una cámara Go Pro con un lacito, porque de esa manera puedo evitar que me la quiten”, precisó.

Barrera añadió que en el momento de la foto él y su equipo intentaban hacer un cordón humano para separar a los manifestantes de los policías, quienes accionaron extintores luego de que una valla metálica fuera derribada.

En varios momentos de la transmisión se ven similitudes con la imagen viralizada, como la estructura metálica amarilla que carga un sujeto encapuchado:

Image
Capturas de pantalla tomadas de un tuit y una publicación en Facebook el 10 de marzo de 2021

Además, en los minutos 14:10 y 14:12 de la transmisión en vivo se observa la cámara que porta Barrera en la mano derecha.

En una búsqueda por palabras clave en Google (marcha, palacio bellas artes, 8 de junio 2020) se dio con este artículo que muestra una foto similar de la escena viralizada y con mejor resolución. Esta imagen fue tomada por un fotógrafo de la AFP y allí se puede ver que el integrante de la Brigada Marabunta lleva en su mano derecha una cámara y no una granada de gas lacrimógeno.

Image
Captura de pantalla de la herramienta Image Magnifier de InVID sobre la foto de Pedro Pardo de la AFP de una manifestación fuera del Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México, el 8 de junio de 2020

Un día después de los disturbios del 8 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Brigada Marabunta en conferencia de prensa, diciendo que “ellos toman partido” a favor de las manifestantes, a lo que Barrera respondió en una entrevista radiofónica pidiéndole “derecho de réplica”.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos