Captura de pantalla del 25 de octubre de 2018 de la publicación en Facebook

No, estos policías no fueron agredidos por integrantes de la caravana migrante en México

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 29 de octubre de 2018 a las 13:50
  • Modificado el 29 de octubre de 2018 a las 22:00
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
Tres imágenes muestran a policías mexicanos heridos: uno está de rodillas en el piso, a otro le sangra la nariz y el tercero tiene casi toda la cara ensangrentada. Estas imágenes son reales, pero han sido ampliamente compartidas en redes sociales con la idea de que son agentes recientemente agredidos por “ilegales guatemaltecos y hondureños”, cuando en verdad fueron tomadas en diferentes años y sitios.

“Sean refugiados o no, nuestros policías son mexicanos haciendo respetar el estado de derecho de su país, y no podemos permitir que extranjeros agredan a nuestras fuerzas del orden, es tanto como un acto de guerra, nuestro apoyo total a los federales que fueron agredidos por la ‘pacífica’ caravana de ilegales guatemaltecos y hondureños”, se lee en una publicación de Facebook compartida más de 24.000 veces.

Image
Captura de pantalla del 25 de octubre de 2018 de la publicación en Facebook

El mensaje está acompañado por tres imágenes en las que aparecen policías mexicanos, en sitios y horarios distintos. Ninguna de las fotografías fue tomada en las últimas semanas, cuando la caravana migrante comenzó su camino por territorio mexicano. Ni siquiera en 2018.

El policía herido en el piso

Esta imagen fue tomada en diciembre de 2014 en Chilpancingo, Guerrero, unos meses después de que se registrara la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, recuerda el fotógrafo mexicano Cristopher Rogel Blanquet en entrevista con la AFP.

Image
Captura de pantalla del 25 de octubre de 2018 de una publicación en Facebook

“Ese día iba a haber un concierto de Panteón Rococo, pero en la madrugada hubo enfrentamientos, entre normalistas y (policías) federales, que se extendieron hasta las 10 de la mañana, más o menos”, recuerda Rogel Blanquet.

La fotografía de Cristopher Rogel apareció en una galería del periódico mexicano El Universal, donde él trabajaba en 2014. El fotoperiodista también compartió la imagen en su cuenta de Facebook.

Image
Captura de pantalla del 29 de octubre de 2018 de una publicación en Facebook

El policía con la nariz sangrante

Al realizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, el resultado más antiguo nos dirige a una nota periodística. De acuerdo con la información fechada en febrero de 2011, el policía resultó herido tras un enfrentamiento “cuando un grupo de docentes intentó ingresar por la fuerza al Zócalo de la ciudad para manifestarse contra la visita del (entonces) presidente Felipe Calderón a Oaxaca”. Varios medios más reportaron el mismo incidente.

Image
Captura de pantalla del 29 de octubre de 2018 del sitio que publicó la fotografía original

El policía con una herida en la cabeza

Una búsqueda inversa en Google arroja entre sus resultados una nota del sitio Aristegui Noticias, fechada en octubre de 2012. En ella se retoma la fotografía del policía herido y aparece en el crédito el nombre del periodista mexicano Gustavo Aguado, quien aclaró él mismo el origen de su foto, sacada de contexto en los últimos días.

Image
Captura de pantalla del 29 de octubre de 2018 del sitio que publicó la imagen original

Aunque las fotografías de los agentes de la policía mexicana son reales, ninguna corresponde a una agresión durante la caravana de migrantes que en los últimos días avanza en México rumbo a Estados Unidos y en la que participan más de 7.000 centroamericanos, según la ONU.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos