No, este video no muestra un dirigible de Amazon liberando drones que realizan entregas

Un video que muestra un supuesto dirigible de Amazon del que salen drones para hacer entregas inteligentes fue compartido más de 12.000 veces en Facebook sólo en español, con mensajes que lo presentaban como lo último en tecnología de servicios de entrega. Sin embargo, la secuencia fue creada por computadora por un artista 3D japonés a modo de broma para el Día de los Inocentes, que en la tradición anglosajona se celebra el 1 de abril.

El zepellin de amazon (sic) dejando sus drones para hacer entregas inteligentes, se lee en una de las publicaciones, que fue compartida más de 11.000 veces desde el 5 de abril de 2019. Mientras que en los comentarios algunos usuarios ponen en duda su veracidad, otros dan por sentado que la compañía estadounidense cuenta con esta tecnología. Lo mismo sucede en esta otra entrada, en la que algunos usuarios se preguntan por la veracidad de las imágenes, mientras que a otros no parece importarles.

Image
Captura de pantalla realizada el 9 de abril de 2019 de algunos de los comentarios de la publicación en Facebook

El video también ha circulado ampliamente en inglés (1, 2) desde el 31 de marzo.

El equipo de verificación de la AFP logró dar con la publicación original a raíz de comentarios que apuntaban al usuario en Twitter @zozi009, quien reconoció que en realidad se trataba de imágenes generadas por computadora (CGI, por sus siglas en inglés).

El video original fue publicado el 1 de abril en Japón, en un tuit con el siguiente comentario en japonés e inglés: “Hubo rumores sobre entregas con drones pero no sabía que ya habían comenzado. Pensaba que era para el futuro”, y las etiquetas en japonés “#DíaDeLosInocentes” y “#zozifilming”. La publicación acumula a la fecha más de 24.000 interacciones.

Algunas de las cuentas que subieron el video consignan que no es real, pero en otras esto no está claro.

La AFP contactó vía Twitter al usuario @zozi009, quien no quiso dar su nombre, aunque reconoció haber producido el video por iniciativa propia, sin que el gigante del comercio en línea estadounidense estuviera involucrado de alguna manera.

El autor se definió como “videasta profesional” y aseguró que da clases en una escuela de 3D en Japón. En su blog, se pueden encontrar ejemplos de otros videos de su autoría, también compartidos en su cuenta en Twitter.

En tuits posteriores, como éste y éste, el mismo usuario dio detalles técnicos de cómo realizó el video, y señaló que para este diseño se inspiró en un vehículo aéreo real diseñado por la compañía estadounidense Lockheed Martin para transporte de carga y de pasajeros, el P-791 Hybrid Air Vehicle.

Image
Captura de pantalla realizada el 9 de abril de 2019 de los tuits en los que el usuario brinda detalles sobre la realización del video

En los días siguientes, el usuario compartió desde su cuenta de Twitter las repercusiones de su video, con notas en blogs especializados y portales de noticias con los detalles técnicos sobre su realización.

Si bien el video no es real, Amazon sí está en proceso de desarrollar un sistema de entregas a partir del uso de drones, denominado “Prime Air”. Su objetivo, según explica la empresa, es “hacerle llegar paquetes a los clientes en 30 minutos o menos usando vehículos aéreos autónomos, también llamados drones”.

En el sitio de la compañía se detalla que el sistema está en fase de prueba y que aún no se encuentra operativo: “Vamos a desplegarlo cuándo y dónde tengamos el respaldo normativo que se necesita para hacer realidad nuestra visión de manera segura”.

En resumen, aunque las imágenes del video viralizado parezcan reales, la secuencia no es más que una creación por computadora de un artista del 3D, que trabajó justamente para hacerla lo más verosímil posible y que luego dio detalles de cómo lo logró.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos