La niña de la imagen fue parte de una campaña de Unicef, no era una exministra francesa

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 18 de abril de 2019 a las 19:26
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP España, Natalia SANGUINO
Varias publicaciones compartidas en Facebook en más de 34.000 ocasiones muestran la imagen de una niña pastora junto a la de la exministra francesa Najat Vallaud-Belkacem, diciendo que es ella de pequeña. Esta aseveración, sin embargo, es falsa.

“La niña de la derecha cría ovejas en Marruecos. La mujer de la izquierda es la misma niña 20 años después, como primera ministra de educación de Francia”, aseguran dos de las publicaciones más compartidas, que presentan a la izquierda a la política y a la niña a la derecha. Desde 2016, los usuarios no han dejado de compartir la imagen (1, 2, 3).

Image
Captura de una de las publicaciones en Facebook realizada el 17 de abril de 2019

La combinación de fotografías, variando el retrato elegido de la exministra, se publicó en varias páginas en inglés y español, especialmente en 2016 (1, 2, 3, 4, 5, 6). Similares carteles y mensajes con la misma fotografía de la niña han surgido recientemente en Twitter, en inglés y español (1, 2). Como ocurre con las publicaciones de Facebook, se tuitean así desde 2016.

La niña pastora, en Unicef

La fotografía de la niña aparece en informes de Unicef de 2014 (página 116) y 2016 (página 26) vinculados a Marruecos, a los que AFP Factual llegó tras una búsqueda inversa de imágenes en Google, que también remitió a un desmentido de Les Decodeurs, equipo de verificación del diario francés Le Monde, en 2016.

Unicef confirmó a AFP Factual que la niña de la fotografía no es la ministra francesa y proporcionó la siguiente descripción de la imagen: "Fouzia, de ocho años de edad, descansa sobre una piedra junto a un rebaño de ovejas" en una localidad rural de la provincia marroquí de Al Haouz, donde Unicef desarrolló proyectos a favor de mujeres y niños en 2005. La imagen, de 2006, reflejaba la situación de niños en Marruecos que no asisten a la escuela. "Fouzia estudió durante un año pero tuvo que dejarlo porque sus padres no podían pagarle los libros", señaló la institución. La situación de educación y sanidad en Marruecos mejoraba en ese año, pese a lo cual la nación seguía teniendo "una de las mayores tasas de trabajo infantil de la región del norte de África", precisó Unicef.

El autor de la fotografía es Giacomo Pirozzi, con quien se puso en contacto AFP Factual, y confirmó que la imagen se publicó en muchos países y que la tomó él en uno de sus trabajos para la organización. “Se ha dicho que las historias son similares [de la niña y la ministra], pero ella no es Vallaud-Belkacem”, relató.

Image
Captura de pantalla de la página 26 del informe de Unicef sobre Marruecos en 2014

Una infancia rural

Quien fuera portavoz y ministra de varias carteras del gobierno de François Hollande (2012-2017) recuerda en la biografía de su página web que nació en un “entorno rural” en Marruecos.

En entrevistas en 2013 y 2017, recordó su infancia en su país natal, de donde salió con cuatro años para vivir en Francia.

“Las informaciones en la prensa francesa de que yo era una niña pastora tienen una parte de verdad: nací en Marruecos y viví en Beni Chiker, una aldea de montaña en el norte. Mi infancia temprana la pasé como una niña de campo que vivía con su familia, la cercana y la más alejada, todos bajo el mismo techo. Éramos bastante pobres. Yo ayudaba a mi abuelo con las cabras, sacaba agua de un pozo y pasaba la mayor parte del día en chancletas. No tengo muchos recuerdos concretos, pero llevo conmigo el sentimiento de una vida familiar feliz”, refleja la entrevista de 2017, publicada en inglés por la revista Porter.

Vallaud-Belkacem está ahora apartada de la política, trabaja en la consultora francesa Ipsos y como profesora asociada en la universidad Sciences Po.

Pese al desmentido de Les Decodeurs y, dos años después, de la página estadounidense Snopes, la fotografía asegurando que niña y política son la misma persona sigue circulando.

Aunque su infancia se desarrolló inicialmente en un entorno rural e incluye recuerdos como pastora, la niña de la fotografía no es la política socialista francesa.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos