![](/sites/default/files/medias/factchecking/espana//factcheck-visual_-_2019-12-23t150629.676.png)
La imagen del trabajador de Loterías de España con décimos premiados está manipulada
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 23 de diciembre de 2019 a las 18:55
- Modificado el 30 de diciembre de 2019 a las 13:00
- 3 minutos de lectura
- Por AFP España, Natalia SANGUINO
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“El mismo que metió en el bombo algo al principio de colocar las bolas… es el mismo al que le tocaron 3 decimos del gordo” (sic), dice la publicación viral, que habla de “casualidades de la vida”. Entre los comentarios, varios de ellos hablan de “montaje” o “fake”. Desde la celebración del sorteo, el domingo 22 de diciembre, esta afirmación ha sido muy compartida en redes sociales (1, 2, 3).
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/espana/loteria_tachada.jpg?itok=rGvlW49q)
En la imagen de la derecha se aprecia la manipulación junto a la cabeza del hombre, recortada del fondo real del sorteo. Uno de los usuarios de Facebook lo señala en su comentario y se puede ver también aquí:
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/espana/loteria.jpg?itok=7lpqYaMe)
Entre los comentarios a la publicación viral, un usuario adjuntó una fotografía que parece la original, aunque sin indicar su procedencia.
Aislando la imagen de la derecha en la publicación viral y con la búsqueda inversa de imágenes en Google, junto a varias palabras (“lotería”, “décimo”, “26590”, número ganador del primer premio de la lotería, que aparece en la fotografía), AFP Factual encontró la imagen original en un artículo sobre el sorteo del diario regional El Norte de Castilla.
Acusaciones de engaño
Por otro lado, la imagen viralizada dice que el operario en cuestión “metió en el bombo algo al principio de colocar las bolas”. Varias publicaciones en Facebook, Twitter y páginas web criticaron la transparencia del sorteo, a raíz de un vídeo donde se ve al mismo trabajador introducir unas bolas que se habían caído poco antes al suelo. AFP Factual no ha podido determinar qué ocurre exactamente en las imágenes, pero la organización de Loterías y Apuestas del Estado tuiteó una nota sobre el incidente:
Nota aclaratoria #LoteríaNavidad #SorteoNavidad pic.twitter.com/kzZNgaBmfF
— Loterías del Estado (@loterias_es) December 22, 2019
Otras páginas de verificación españolas, como Maldita.es, analizaron las imágenes con idéntico resultado al de AFP Factual.
En cualquier caso, la legislación española impide que trabajadores de Loterías o sus familiares directos participen de los sorteos (artículo 6.2.c).
Este sorteo navideño se celebra ininterrumpidamente desde 1812 y ni siquiera la Guerra Civil española (1936-1939) hizo que se suspendiera la tradición, ya que cada uno de los dos bandos celebró su propio sorteo durante el conflicto.
En España, los amigos, compañeros de trabajo o las familias se regalan y comparten décimos, la décima parte de un número que se vende por 200 euros. El primer premio, el “Gordo”, es de 4 millones de euros por número, esto es 400.000 euros por décimo.
Aunque otros sorteos tienen premios individuales más altos, la Lotería de Navidad de España es la primera del mundo por el total de la suma que se reparte. Este año, el “Gordo” cayó en el número “26590” que muestra la publicación viral.
Por tanto, la imagen viralizada que muestra a un operario de la Lotería española con décimos del sorteo de Navidad premiados ha sido manipulada, ya que el hombre que enseña el premio era otro.
EDIT 30/12: Corrige valor de cada número de lotería en 10º párrafo.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos