La foto de una joven amamantando a un bebé a través de un alambrado fue tomada en 2013 en Argentina

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 27 de diciembre de 2019 a las 18:13
  • 4 minutos de lectura
  • Por Nadia NASANOVSKY, AFP Argentina
La imagen es poderosa: una mujer amamanta a un bebé, ambos separados por un alambrado pero acercándose lo más posible para que el niño pueda alimentarse. La fotografía dio la vuelta al mundo y desde el 24 de diciembre pasado circula en publicaciones que aseguran que retrata a una familia de inmigrantes ilegales en la frontera entre México y Estados Unidos. Pero en realidad data de 2013 y fue tomada en Argentina, durante una ocupación de viviendas en construcción.

Hoy es Navidad y celebramos a una familia no tradicional, inmigrantes ilegales indocumentados que buscaban refugio junto a su hijo. Más de 2000 años después, la historia se sigue repitiendo, y los poderosos siguen persiguiendo. Frontera México - EEUU”, se lee en un tuit.

La  foto circula en Twitter (1, 2, 3, 4 y 5), en Facebook (1, 2, 3 y 4), en Instagram y en sitios web, y fue compartida miles de veces.

En distintas versiones, la misma imagen circula en portugués, griego, francés, inglés y árabe.

Image
Captura de pantalla realizada el 26 de diciembre de 2019 de una de las publicaciones virales en Twitter

Una búsqueda inversa en Google muestra que la imagen circula desde 2013, y permitió llegar a esta entrada en un blog, del 13 de enero, que asegura que fue sacada durante una protesta que incluyó "la toma" de viviendas populares en Argentina. Una nueva búsqueda inversa a partir de esa imagen, con mayor definición, arrojó resultados que señalan que los hechos tuvieron lugar en Villa Delfina, Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Un medio local asegura que la imagen es del domingo 13 de enero de 2013 y que fue tomada por un fotógrafo de FM de la Calle. Sin embargo, otro artículo del mismo medio, que muestra la misma escena pero desde otro ángulo, asegura que la foto es del medio local Somos Bahía.

Periodistas de este canal confirmaron que quien estuvo en el lugar de los hechos en aquel momento fue el camarógrafo Matías Amigo, para el informativo de Somos Bahía. Contactado por AFP Factual, Amigo explicó que la foto no es suya pero que sí cubrió la ocupación de las viviendas. 

En un video publicado en YouTube el 14 de enero de 2013 por Amigo, se puede apreciar con mayor detalle la escena de la mamá amamantando al bebé a través del alambrado. “La madre había salido y [durante la toma] al que salía después no lo dejaban volver a entrar. Unas horas después, la madre volvió y le tenía que dar la teta [al bebé] a través de la reja”, detalló el camarógrafo en un mensaje a AFP Factual.   

Image
Captura de pantalla realizada el 27 de diciembre de 2019 de un video que retrata la misma escena de la foto viral

Amigo explicó que el autor de la fotografía es Mauro Llaneza, de FM de la Calle, quien en diálogo con AFP Factual confirmó: “Sí, efectivamente son fotos mías, las sacamos en el marco de una cobertura de la radio en enero de 2013 en una toma de viviendas de un plan federal que estaba paralizado”. 

Familias habían decidido ocupar las viviendas. Fue un momento muy difícil porque la municipalidad había decidido prohibirles el ingreso de los víveres más básicos y quien salía del predio no podía ingresar de nuevo. La chica [de la foto] había salido, no recuerdo por qué, y cuando vuelve y ve a su pareja y a su hijo se produce el momento ese en el que lo amamanta”, agregó. 

Barrio tomado

En videos subidos a YouTube el 9 de enero, el 10 de enero de 2013 y al día siguiente, sobre la ocupación de viviendas en Villa Delfina, se pueden observar los mismos edificios que aparecen detrás del alambrado donde la mujer amamanta al bebé en la foto viral.

Image
Montaje realizado el 26 de diciembre de 2019 de la foto viral (izquierda) y capturas de pantalla de videos sobre la toma del barrio en Villa Delfina (derecha)

Usando la herramienta Google Street View se obtiene una vista de noviembre de 2013 de la zona donde fue tomada la fotografía viral. En ella se observa también el alambrado y la misma construcción gris con ventanas con borde blanco.

Image
Montaje realizado el 26 de diciembre de 2019 a partir de la imagen viral (izquierda) y una vista de Google Street View

El conflicto en Villa Delfina en 2013 comenzó con protestas de los vecinos por la falta de cumplimiento de un plan nacional de viviendas prometido y se profundizó con la ocupación de viviendas, que duró varios días (1 y 2).

En conclusión, la foto no fue tomada en la frontera entre México y Estados Unidos, como aseguran publicaciones virales en redes sociales. En realidad muestra a una mujer que alimenta a un bebé a través de un alambrado en Villa Delfina, en Bahía Blanca, Argentina, durante un conflicto que incluyó la ocupación de viviendas en 2013.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos