
El video de una erupción vista desde un bote no muestra un volcán en Tonga, es una animación 3D
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 19 de enero de 2022 a las 21:35
- 3 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“#Video del preciso instante en que se produce erupción del volcán submarino en Tonga, que provocó que se emitiera una alerta de tsunami en el océano Pacífico”, dice una de las entradas en Facebook (1, 2, 3) junto a la grabación de 25 segundos.
El video también circula con afirmaciones similares en chino e indonesio.

El 15 de enero de 2021, el volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai entró en erupción en el archipiélago de Tonga, que quedó incomunicado y con daños considerables. La explosión provocó un tsunami que dejó al menos tres personas muertas en ese país y generó inundaciones en zonas costeras de Estados Unidos, Chile y Japón, entre otros.
El oleaje anómalo provocado por ese fenómeno también causó la muerte de dos personas en Perú.
Sin embargo, la secuencia viral no corresponde a ese evento ni a ese volcán.
Al realizar un análisis de varios fotogramas del video por medio de la herramienta Forensics, de InVID WeVerify se pudieron distinguir las palabras “Patrev”, en el suelo del barco en el segundo 1 y “Aleksey”, en el segundo 21 de la secuencia.
Diferentes búsquedas de esas palabras en Google llevaron al perfil en Instagram de Aleksey Patrev, quien se describe en su biografía como “CG artist", es decir "Computer Graphics artist", o artista de gráficos por computadora, en español.
Patrev publicó el video de la erupción en esa red social el 29 de noviembre de 2021, un mes antes del incidente en Tonga, acompañado de la palabra: “Recreation [Recreación]” y etiquetas como “#3d”, “#animation [animación]”, “#boat [bote]”, “#volcano [volcán]”, “#nftart [arte nft]”, “#digitalart [arte digital]” o “#games [juegos]”.
Consultado por AFP Factual el 18 de enero de 2022, el artista confirmó que la grabación era de su autoría y que “no es un video real”. “Son gráficos por computadora”, añadió.
Patrev también había difundido la secuencia en su perfil en TikTok en noviembre de 2021 y en YouTube en diciembre de ese mismo año, así como el proceso de creación de la obra a través de sus historias destacadas en Instagram:

Bajo el nombre “Recreation”, la secuencia estuvo a la venta en 2021 como un NFT (“Non-fungible token” o token no fungible, en español), una pieza digital única e intercambiable vinculada al mercado de las criptomonedas.
Esta no es la única obra de Patrev que ha sido difundida como desinformación en redes sociales. En mayo de 2021, comenzó a circular un video de una animación digital de un eclipse solar que también fue verificado por la AFP.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos