Loncon no defendió bono de 2 millones de pesos para los constituyentes chilenos y sus asesores

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 23 de septiembre de 2021 a las 17:25
  • 3 minutos de lectura
  • Por Valentina DE MARVAL, AFP Chile
Un meme que muestra a Elisa Loncon, presidenta de la Convención Constitucional de Chile, junto a una frase sobre un presunto bono monetario circula en Facebook desde el 19 de septiembre de 2021. Pero la gráfica es un montaje a partir de otra publicación del canal CNN. Además, la AFP no halló registros de la presunta frase de Loncon y la Convención Constitucional desmintió el pago de este presunto bono. 

“El aguinaldo de 2 millones [de pesos] no es solo para nosotros es para nuestros asesores ellos también tienen familia. Asi que le pido a la derecha que deje de mentir”, se lee en la imagen, compartida más de 500 veces en Facebook (1, 2, 3). 

Este contenido circula en medio de rumores difundidos en redes sociales (1, 2, 3) sobre un presunto bono de 2 millones de pesos chilenos (cerca de 2.500 dólares) que habrían recibido los integrantes de la Convención Constitucional, organismo encargado de redactar una nueva carta magna presidido por la académica mapuche

Image
Captura de pantalla realizada el 22 de septiembre de 2021 de una publicación en Facebook

Una búsqueda de la presunta frase de Loncon en Google, con los términos exactos, no proporcionó ningún resultado. Tampoco se halló en sus redes sociales (1, 2, 3), sitio web, ni en las versiones archivadas de éstas en Wayback Machine (1, 2, 3, 4) ni Archive.is (1, 2, 3, 4). 

Luego se revisaron las redes sociales de la cadena CNN Chile, cuyo logo figura en el contenido viralizado. Así, se pudo determinar que la imagen difundida es un montaje a partir de una publicación de su cuenta de Instagram. La versión original, del 15 de septiembre de 2021, se refiere a la lista de la revista Time con las 100 personas más influyentes del mundo, donde se incluyó a Loncon.

Image
Combinación de imágenes hecha el 22 de septiembre de 2021 comparando la publicación original de CNN Chile (arriba) y la difundida en redes

Aguinaldo

En Chile los empleadores estatales y también muchos privados pagan una bonificación extra a algunos de sus trabajadores en septiembre, debido a las celebraciones de Fiestas Patrias. Esto se conoce como “aguinaldo” y también se paga en diciembre, por la Navidad y Año Nuevo. Bajo este contexto comenzó a circular un rumor en redes sociales según el cual los integrantes de la Convención recibirían un aguinaldo de 2 millones de pesos.

Sin embargo, el órgano constituyente desmintió tales rumores:

De acuerdo a la carta magna, los constituyentes reciben una renta equivalente a 50 unidades tributarias mensuales (es decir, 3.300 dólares, de acuerdo a los valores de septiembre de 2021), mientras que las asignaciones adicionales (dinero destinado al pago de asesores y otros gastos extra) debían quedar establecidas por un reglamento creado por el mismo organismo. En este instructivo publicado el 26 de agosto de 2021, se fijó el uso de las asignaciones de los constituyentes y sus asesores. Allí no se menciona el pago de aguinaldos.

Sin embargo, el monto destinado a las asignaciones aún está en debate. La Convención solicitó al gobierno un aumento de estos fondos extra el 2 de septiembre. El monto original para dichas asignaciones es de 1,5 millones de pesos aproximadamente (unos 1.900 dólares) por persona, mientras que el aumento solicitado llega a 4 millones de pesos (5.000 dólares). 

Pero la propuesta fue rechazada por la Dirección de Presupuestos el 22 del mismo mes.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos