
La foto de una gran explosión en Afganistán fue tomada en 2019, no en 2021
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 27 de julio de 2021 a las 21:16
- 2 minutos de lectura
- Por Valentina DE MARVAL, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Explosión en Kabul: un misil impactó contra una casa en la zona del aeropuerto”, “Al menos seis muertos en un ataque de misil en Kabul”, titularon algunos sitios web el 29 de agosto de 2021 junto a la foto (1, 2, 3) que también circula en Facebook desde la misma fecha, compartida decenas de veces (1, 2, 3).
Lo anterior circula tras la explosión que dejó al menos 100 muertos en las cercanías del aeropuerto de Kabul el 26 de agosto pasado, mientras países occidentales evacuaban a sus nacionales y a ciudadanos afganos.
El 29 de agosto, Estados Unidos informó de un ataque con dron contra un vehículo cargado de explosivos. Civiles en el lugar contaron a la AFP que el misil cayó encima de un auto en el que jugaban niños y que mató a 10 personas.
Esto a dos semanas del retorno de los talibanes al poder el 15 de agosto pasado.

Al realizar una búsqueda inversa de la foto en Tineye, se llegó a esta nota de julio de 2019 sobre un atentado talibán en Kabul. Allí también se señala que la imagen corresponde a la agencia internacional Associated Press (AP).
Con la información anterior se pudo encontrar la foto original en la galería de AP. “El humo se eleva después de una explosión en Kabul, Afganistán, el lunes 1 de julio de 2019. Una poderosa explosión sacudió la capital afgana la madrugada del lunes, sacudiendo ventanas, enviando humo desde el centro de Kabul e hiriendo a decenas de personas”, dice la descripción.
Al respecto, la AFP informó que producto de ese ataque murieron seis personas y que 50 niños resultaron heridos.

Los talibanes ya estuvieron al mando de este país entre 1996 y 2011, cuando impusieron un régimen caracterizado por la aplicación estricta de la ley islámica, ejecuciones y mutilaciones públicas, entre otras violaciones a los derechos humanos.
Tras su regreso en 2021, países occidentales con presencia en Afganistán evacuaron a sus ciudadanos y a colaboradores afganos. Cerca de 120.000 personas habían huido del territorio hasta el 31 de agosto.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos