Este video de mujeres de negro subiendo a un autobús muestra a personal de seguridad rumbo a un concierto en México

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 21 de marzo de 2020 a las 00:19
  • 6 minutos de lectura
  • Por AFP México
Un video difundido miles de veces en redes sociales que muestra a un grupo de personas vestidas de negro junto a un autobús ha circulado con la afirmación de que fueron pagadas por el gobierno de México para infiltrarse en la marcha del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo. En realidad esas personas fueron contratadas por una empresa de seguridad privada y se dirigían a un concierto, no a la marcha.

“Así organizó el gobierno a las infiltradas”, afirma un tuit publicado el 8 de marzo, luego de la multitudinaria manifestación que reunió a decenas de miles de mujeres en calles del centro de Ciudad de México y otros estados.

Image
Captura de pantalla de un tuit tomada el 17 de marzo de 2020

El video que acompaña a ese tuit y a otros que suman más de 26.000 retuits (1, 2, 3, 4) muestra a varias personas, hombres y mujeres, la mayoría vestidas de negro y algunas con mochilas. En la secuencia se observan 13 mujeres formadas en fila aproximándose a un autobús amarillo estacionado sobre la calle y también a un hombre que les da indicaciones.

En Facebook el video circuló más de 5.000 veces (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7)  con leyendas como: “Y que cachan a los cuatreros organizando a los infiltrados de hoy” o “Aquí se ve el operativo de las infiltradas por parte del gobierno”.

Gracias a una búsqueda en Twitter con los términos “infitradas/infiltrados” durante el 8 de marzo, se encontró que el video fue publicado por primera vez a las 17:01 (hora local), por un usuario llamado Roberto Chávez. Otro usuario subió la misma secuencia esa misma noche indicando que había sido grabado “frente a Banco Azteca Iztacalco Av Coruña, 230 esq. calle José Mariano Beristáin y Souza”.

El equipo de verificación de la AFP ubicó la dirección en Google Maps y pudo constatar que se trata del lugar donde fueron tomadas las imágenes. Entre las similitudes se aprecian un poste verde de metal (1), un poste de cemento (2) y un barandal metálico de color blanco (3).

Image
Combinación de capturas de pantalla tomadas de Twitter (izquierda) y Google Maps, hecha el 19 de marzo de 2020

En esa esquina, tres vendedores de fruta, la responsable de una tienda de abarrotes y dos empleadas en una peluquería confirmaron al equipo de verificación de la AFP que el 8 de marzo al mediodía se reunieron varias personas vestidas de negro, abordaron dos autobuses y se fueron.

AFP Factual se comunicó con el usuario que subió por primera vez el video, quien confirmó la ubicación donde fue grabado y aseguró que lo tomó con su celular a las 12:53 (hora local) de ese domingo. Para demostrar esto, envió una captura de pantalla del archivo almacenado en su celular. Pese a varias solicitudes para que la AFP confirmara los metadatos del archivo, no compartió los videos originales.

¿Infiltrados o empresa de seguridad?

Dos días después de la difusión del video asociado a la marcha del 8M, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSC) aseguró (1) que en el video se ve “personal de seguridad y staff de una empresa privada que se dirigían a un evento en el estado de #Tlaxcala”.

De hecho, la empleada de una peluquería en la misma calle donde se reunieron las personas vestidas de negro dijo a AFP Factual que una de las mujeres pidió permiso para cargar su celular en el establecimiento. “Dijo una chava que entró a cargar su celular que iban a un concierto, de Caifanes (...) que no iban a la marcha [del 8 de marzo], contó.

El 8 de marzo la banda mexicana de rock Caifanesse presentó en Tlaxcala, en el centro de México y a 115 km del lugar en el que fue filmado el video.

AFP Factual se puso en contacto con la empresa encargada de organizar el concierto, pero no brindó información sobre la seguridad del evento por considerarla “confidencial”

Sin embargo, el nombre de la compañía que proveyó seguridad en el evento pudo conocerse gracias a un tuit del periodista Carlos Jiménez, quien compartió el video viralizado:

Una búsqueda en Facebook con el término “Noujaus” no arrojó resultados, pero una con “Noujau” llevó a la página Nou’jau Producciones, que define a la compañía como “una empresa dedicada y comprometida a realizar tu evento”.

En su página de Facebook la empresa compartió más de 30 fotografías de su desempeño en el concierto de Caifanes en Tlaxcala y explicó: “Participación en operación y control”.

El director de Nou’jau Producciones, Aurelio Sánchez, dijo a AFP Factual que el punto de reunión acordado para que su personal se dirigiera al concierto en Tlaxcala fue en la avenida Coruña, pero “llegó excedida la cantidad de gente, por lo cual estábamos haciendo una selección en la calle”.

Al ver al grupo de personas, llegaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México. Les comentamos que no nos paramos enfrente del Metro para no estorbar el tráfico”, añadió Sánchez.

En el video viralizado en redes sociales se observa a un hombre vestido de negro, con una gorra, y que aparentemente cuenta o da órdenes a un grupo de mujeres que hace una fila y camina hacia un autobús. Sánchez dijo que esa persona es Mario Alberto Juárez García, coordinador de seguridad del evento. 

La AFP se comunicó con el empleado, quien explicó: “En este caso íbamos a Tlaxcala, al evento de Caifanes, solamente que hubo ahí por parte de los reclutadores una confusión. Llegó un poco más de pedimento [personal] del que regularmente tenemos y fue por eso que los formamos (...) y de ahí es donde vienen las tomas del video. Incluso todavía a principios del video se ve cuando yo estoy contando a las chicas, que son las que empecé a subir a los autobuses”.

Juárez agregó que las patrullas que aparecen en el video viralizado se acercaron debido a que el personal estaba reunido junto a una sucursal bancaria. “Es algo que yo no me percaté, entonces al estar obviamente en frente del banco, pues en automático nos llegan las patrullas, ya se les explica el porqué y se quedan a resguardo las patrullas a que nosotros acabemos nuestra operación”, dijo.

El encargado de la seguridad del concierto compartió con la AFP una fotografía en la que se observan varias personas vestidas de negro y formadas sobre la avenida Coruña, en un ángulo distinto al del video viralizado en redes. Los metadatos de la imagen obtenidos a través de la herramienta InVID-WeVerify muestran que la imagen fue tomada ese día a las 12:45 del mediodía (hora local).

Image
Fotografía proporcionada por Juárez García del proceso de selección para la seguridad del evento

En conclusión, el video viralizado en redes sociales con la afirmación de que muestra a personas infiltradas en la marcha del Día Internacional de la Mujer en Ciudad de México en realidad muestra a personal de seguridad privada rumbo a un evento en otro estado.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos