Este aterrizaje de un avión de Lufthansa fue creado con un programa de simulación
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 11 de noviembre de 2019 a las 15:12
- 4 minutos de lectura
- Por AFP Australia, AFP España
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
El vídeo dura 39 segundos y fue publicado en este tuit en español del 21 de octubre pasado. “Avion de lufthansa, se accideneta al querer aterrizar, la astucia del piloto evitá que ocurra una gran tragedia [sic]” es el texto que acompaña las imágenes, que supuestamente muestran el aterrizaje de una aeronave de Lufthansa. El tuit más antiguo encontrado es del 19 de octubre, escrito en italiano, con más de 600 retuits y más de 1.800 “me gusta”.
El vídeo acumula millones de reproducciones en múltiples tuits, tanto en inglés (1, 2), como en italiano, francés o turco, todos con una afirmación similar. También fue compartido en Facebook, en turco.
En el vídeo se aprecia una marca de agua con la cuenta del usuario de la plataforma de videos TikTok @kelvinklayn. Desde que éste lo subió, sin leyenda alguna, acumuló decenas de miles de veces reproducciones y 27.700 “me gusta”.
Varios comentarios dan a entender que algunas personas se creyeron que mostraba un incidente ocurrido en la vida real, aunque otros alertan de la simulación:
Pero estas imágenes sólo fueron creadas con un programa de simulación de vuelo.
Un portavoz de Lufthansa dijo a la AFP en un correo electrónico el 25 de octubre de 2019 que el vídeo “no es una situación de la vida real”.
Un análisis de algunos fotogramas extraídos de la secuencia con la herramienta de verificación InVID*, muestra que se trata de una imagen generada con métodos informáticos.
Observando el vídeo, se puede ver parte del motor del avión chocando contra el suelo, sin dejar daños visibles en el aparato. Esto no sería posible en un accidente en la vida real.
Abajo, una captura de pantalla del momento específico:
Sin daños en el avión
Además, el aparato sigue intacto hasta culminar el aterrizaje, cuando en este tipo de incidentes lo habitual es que se produzcan chispas, fuego y humo. Abajo se puede ver una captura de pantalla del avión al final del vídeo viral:
En un caso real, por ejemplo, el diario estadounidense The Washington Post informó el 1 de noviembre de 2011 de un avión que tocó tierra sin tren de aterrizaje, con llamas saliendo del motor.
Simulador de vuelo
Pete Wright, quien administra un canal de YouTube sobre vídeos de simulación de vuelo, explicó a la AFP en un correo electrónico con fecha del 24 de octubre de 2019: “No hay daños en ninguna parte del aparato durante los impactos - en Microsoft FSX esto se consigue con un ajuste llamado ‘Ignorar colisiones’. El avión continuará entonces en movimiento tras el choque, no se soltarán partes del aparato, no se verán restos, ni fuego, etc.”.
Microsoft FSX, o Flight Simulator X, es un programa de simulación publicado por el gigante tecnológico. Según Wright, el vídeo que circula en los tuits citados parece haber sido creado con el programa X-Plane 11.
Marty Arant, asesor de marketing en la empresa de programación para X-Plane Laminar Research, confirmó a AFP en un correo electrónico con fecha del 26 de octubre de 2019: “Es definitivamente un vídeo realizado con un simulador de vuelo y no un aparato de vuelo real aterrizando. Y parece de X-Plan, pero no puedo decir con seguridad que esté hecho con X-Plan sin ver más elementos de los alrededores (edificios, etc.)”.
Varios canales de YouTube especializados en simulación de vuelo han utilizado X-Plan 11 para reproducir la experiencia de volar con una aeronave de Lufthansa.
Por tanto, el vídeo que dice mostrar un aterrizaje complicado de un avión de Lufthansa en realidad enseña una secuencia de simulación de vuelo realizada con un programa informático.
*Una vez instalada la extensión InVid en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos