¿Esta maqueta fue hecha por un niño pobre? Falso
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 11 de enero de 2019 a las 17:05
- Modificado el 11 de enero de 2019 a las 21:12
- 1 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Ese niño sería un buen arquitecto. Yo no tendría tanta imaginación para hacer algo así, le quedo super (sic)”, comentó un usuario de Facebook en la foto, que muestra una réplica en cartón de varias casas apeñuscadas a la manera en que suelen construirse las barriadas pobres en Sudamérica.
Sin embargo, según otro usuario, la maqueta no es obra de “un niño de escasos recursos”, como afirma la imagen viral publicada el 27 de diciembre de 2018. Se trata, afirma, de “una obra de arte (hecha) por Pamela Sullivan”.
Al realizar una búsqueda inversa de la imagen, el equipo de verificación de AFP encontró una foto idéntica que fue publicada en Flickr por el usuario Tristan Brady-Jacobs el 8 de junio de 2013. Según Brady-Jacobs se trata de una “Una favela de Cartón hecha por Pam Sullivan”.
Al ser consultada por la AFP acerca del origen de la imagen viral, Pam Sullivan, quien según su sitio web nació en Dublín en 1980, contestó a través de un mensaje de Facebook: “Sí, (la imagen) es una de mis obras. La hice hace algunos años para un proyecto de reciclaje”.
Aunque este proyecto no se encuentra en el portafolio que Sullivan presenta en su página, en 2012 la artista publicó una bitácora de esta obra, inspirada en las favelas brasileñas, en la web de a-n, una organización de artistas del Reino Unido.
En conclusión, es falso que la foto que muestra la publicación viral sea una maqueta realizada por un niño pobre. En realidad la imagen corresponde a la obra de una artista irlandesa llamada Pam Sullivan.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos