
El tuit sobre la exclusión de la lista de beneficiarios de ayudas estatales en Colombia es un montaje
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 26 de junio de 2020 a las 00:37
- 2 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Vamos a depurar nuestras bases de datos sacando la cédulas que realizaron compras durante el #DiaSinIVA para asegurarnos de que los #subsidios sean para quienes de verdad los necesitan”, dice el mensaje (1, 2) que supuestamente fue publicado desde la cuenta oficial de Ministerio de Hacienda colombiano en Twitter.

El tuit, cuya captura se viralizó en Facebook, está fechado el 19 de julio de 2020 a las 19H30, al cierre de una jornada en la que una variedad de productos fueron eximidos del impuesto al valor agregado (IVA).
La medida, promovida por el gobierno para reactivar la economía, hizo que decenas de miles de compradores se aglutinaran en Bogotá y otras ciudades de Colombia para aprovechar una jornada de descuentos en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus.
Según el mensaje, la decisión de excluir a los compradores que aprovecharon los descuentos fue anunciada ese mismo día “en vivo” por el presidente Iván Duque.
Sin embargo, Duque no anunció ninguna sanción de este tipo durante sus dos intervenciones (1, 2) en vivo del 19 de junio y el mensaje no se encuentra entre los tuits publicados desde la cuenta oficial del Ministerio de Hacienda ese día.
Consultado por la AFP, un portavoz del ministerio aseguró que el tuit es “falso”. La institución también desmintió el mensaje el 22 de junio.
En efecto, algunas inconsistencias en el formato del supuesto tuit demuestran que es un montaje.
Los signos de puntuación usados para separar la fecha no coinciden con los que usa Twitter en sus versiones para teléfonos ni para computadores de escritorio. La captura viral también usa letras mayúsculas sin separación para deletrear “PM”, mientras que la red social usa minúsculas separadas por un punto.

En abril de 2020 el gobierno colombiano creó “Ingreso Solidario”, un programa de subsidios que entrega 480.000 pesos (unos 129 dólares) a los ciudadanos afectados como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus. Según datos del gobierno, a la fecha, el subsidio ha sido reclamado por un poco más de 2,5 millones de hogares.
En suma, el supuesto tuit del Ministerio de Hacienda en el que se anuncia la exclusión de sus programas de subsidios a las personas que hicieron compras durante el reciente “Día sin IVA” es un montaje. Tampoco hay registros de una declaración del presidente al respecto, como se afirma en la publicación viral.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos