El proyecto busca igualar el consentimiento sexual a los 14 años para todas las relaciones en Chile

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 20 de julio de 2020 a las 23:27
  • 4 minutos de lectura
  • Por Valentina DE MARVAL, AFP Chile
Decenas de publicaciones compartidas más de 3.000 veces en redes sociales desde el pasado 7 de julio muestran fotos de la diputada chilena Carolina Marzán afirmando que promueve la pedofilia. En realidad, el 6 de julio la legisladora ingresó un proyecto de ley para derogar el castigo a las relaciones homosexuales consentidas con varones menores de 18 años y así equiparar la edad mínima de consentimiento, definida en los 14 años en el Código Penal chileno.

“Carolina Marzan presentó ley que despenaliza la pedófia” (sic); “Cochina esta mujer es una enferma un asco” (sic). Esto dicen algunos mensajes difundidos en Facebook (1, 2) junto a la fotografía de la diputada del Partido por la Democracia (oposición), Carolina Marzán.

“YA PRESENTARON LA LEY PARA LEGALIZAR LA PEDOFILIA Y HACER LO QUE QUIERAN CON LOS NIÑOS #RECHAZO #ConMiFamiliaNo #ConMisHijosNoTeMetas #rechazotuinmundicia, escribieron en la misma red social otros usuarios añadiendo imágenes de Marzán y otros diputados (1, 2).

Image
Captura de pantalla realizada el 15 de julio de 2020 de una publicación en Facebook

Mensajes similares se han difundido en Twitter (1, 2, 3) y también en YouTube, donde este video suma más de más de 190.000 visualizaciones. De acuerdo a la plataforma CrowdTangle, la secuencia registra más de 100.000 interacciones en Facebook y más de 2.600 en Twitter.

Proyecto de ley

El 6 de julio pasado Marzán ingresó este proyecto al Parlamento bajo el título: “Deroga el artículo 365 del Código Penal con el fin de terminar con la discriminación y criminalización de las relaciones homosexuales”.

El artículo que la legisladora procura derogar dice: “El que accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de los delitos de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio”. 

Marzán sostuvo a la AFP que su proyecto no promueve la pedofilia: “esto no abre camino a la ‘pedofilia’ como falsamente se ha dicho, sino que va en la dirección de igualar derechos de autodeterminación sexual y libertad”.

De acuerdo al artículo 362 del Código Penal, la edad mínima de consentimiento sexual son los 14 años.

Sin embargo, el artículo 365 especifica una edad de consentimiento para relaciones entre varones en los 18 años. Carolina Sepúlveda, codirectora de la Comisión Penal de la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem), explicó a AFP Factual que al hablar de acceso carnal esta norma refiere a relaciones entre varones “sin que medien las circunstancias de violación o estupro”.

Image
Combinación de capturas de pantallas tomadas del Código Penal

Según la legisladora, la iniciativa busca que la edad del consentimiento sexual sea la misma para todas las relaciones:   

“En esta parte yace la discriminación arbitraria y criminalización. ¿Cuál es el objetivo del proyecto? Derogar el 365 del código penal para acabar con esta criminalización y se establezca la misma edad de consentimiento sexual para todo tipo de relaciones”, explicó a la AFP.

El proyecto tiene el apoyo del Movimiento de Liberación Homosexual. Óscar Rementería, vocero de esta organización, también aclaró esta diferencia en la edad de consentimiento: “Aquí está presente una discriminación institucionalizada a través de una ley que no le da los mismos derechos a las parejas homosexuales como se los da a las parejas heterosexuales”, explicó.

Para Rementería la relación entre pedofilia y la derogación del artículo demuestra ignorancia:Lo que nosotros buscamos es que la edad de consentimiento sexual sea la misma para heterosexuales como homosexuales, que actualmente no es así”.

De su lado, la Defensoría de la Niñez entiende que este proyecto: “sólo busca que no se siga infringiendo el principio de igualdad ante la ley y no discriminación, que es un principio básico y general de protección de los derechos humanos”, según un comunicado enviado a la AFP.

La Defensoría descartó que al derogar el artículo 365 se legalice o despenalice la pedofilia: 

Por su parte, la abogada Sepúlveda detalló que el artículo 365 penaliza relaciones sexuales entre varones y que no existe un articulado específico para relaciones lésbicas.

Este proyecto también es respaldado por diputados de todos los sectores políticos. 

El artículo que hoy se busca eliminar fue modificado en 1999. Antes de esta reforma, se castigaban las relaciones sexuales entre varones en cualquier edad. 

Pedofilia en Chile

De acuerdo a las estadísticas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en 2019, hubo 3.493 víctimas de delitos sexuales menores de 14 años. En el primer trimestre de 2020, la cifra superó las 670.

En Chile existe un registro oficial de personas condenadas por abusos sexuales contra menores de edad. Quienes figuran en este listado están inhabilitados para ocupar “cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad”.

En conclusión, la diputada Marzán impulsó una iniciativa que busca eliminar un artículo del Código Penal chileno que castiga las relaciones homosexuales consentidas con varones menores de 18 años. Varios analistas explicaron a la AFP que este proyecto no propone despenalizar ni legalizar la pedofilia.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos