El video de la noticia de un robo de funcionarios dominicanos en 2015 circula como si fuera de 2021

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 14 de diciembre de 2021 a las 22:04
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
Una secuencia en la que una conductora de televisión presenta un video del momento en que empleados de Aduanas roban dinero incautado en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en el norte de República Dominicana, ha sido compartida más de 3.500 veces en redes sociales desde el 28 de noviembre de 2021. Las publicaciones afirman que el hecho sucedió durante el “gobierno del cambio” o el “gobierno perremeista” del presidente Luis Abinader, en el poder desde agosto de 2020. Sin embargo, el video corresponde a una noticia de julio de 2015 y los empleados involucrados en el crimen fueron detenidos y condenados a prisión.

“Empleados de aduanas incautan una suma grande de dinero en dólares y se lo reparten entre ella disfrutando del botín del cambeo. En el gobierno del cambeo se ve de todo señores ellos son ladrones declarados, pero que conste que no roban motores”, dice una de las publicaciones en Facebook (1, 2) y Twitter que difunden la secuencia.

Las entradas refieren a “gobierno del cambeo” para evitar usar la palabra “cambio”, lema con el que se identifica a la administración del presidente Luis Abinader, quien llegó al poder con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en 2020.

En el video, que originalmente circuló en TikTok desde finales de noviembre de 2021, una presentadora describe una grabación del robo en la terminal aérea del Cibao, en la ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros.

Image
Captura de pantalla realizada el 7 de diciembre de 2021 de una publicación en Facebook

“Hemos logrado en exclusiva, el video que grafica justo el momento en el que los empleados de la Dirección General de Aduanas del Aeropuerto Internacional del Cibao entraban incluso en sus bolsillos, en los bolsillos de sus uniformes, la cantidad de dólares que fuera sustraída, presuntamente y según el caso, a una pasajera que no habría declarado esta cantidad exorbitante”, describe la conductora del programa.

Una búsqueda inversa en Google de uno de los fotogramas arrojó una entrada del 16 de julio de 2015 en YouTube de la cadena televisiva CDN 37 de República Dominicana, que transmite el programa Enfoque final, con una secuencia más larga de la misma noticia.

Bajo el título “Video: Empleados de Aduana distribuyéndose dinero incautado”, la secuencia muestra un enlace con una corresponsal en la ciudad de Santiago de los Caballeros, desde donde la presentadora Ileana Rosario informa sobre la orden judicial de un año de prisión preventiva impuesta a los empleados de la aduana que robaron decenas de miles de dólares incautados a una pasajera que había arribado el 29 de junio de 2015 al aeropuerto de Cibao.La fecha y la información fueron confirmadas en diciembre de 2021 por el director de Aduanas a AFP Factual, Eduardo José Sanz Lovatón.

En la parte inferior de la secuencia, hay un cintillo con noticias como: “Inauguran en Ecuador el primer aeropuerto ecológico del mundo”, “Evo Morales pide ‘mar para Bolivia’ desde tierras argentinas” y “Restos de Joan Sebastian recorren calles capitalinas”, todas informaciones de julio de 2015 (1, 2, 3).

AFP Factual consultó a Degnis de León, encargada de Comunicaciones de la Dirección General de Aduanas (DGA) de República Dominicana, quien confirmó que “ese video es del 2015” y no corresponde a empleados del Gobierno actual.

De León compartió al equipo de verificación de la AFP un artículo de prensa con fecha del 15 de julio de 2015, titulado: “DGA formaliza denuncia contra 8 empleados en Santiago por tráfico y robo de divisas”, señalando que esa información fue publicada en ese entonces sobre el episodio del video viral.

Varias búsquedas en Google de las palabras clave “aduana”, “aeropuerto”, “Santiago”, “robo” y “Cibao” arrojaron varios artículos periodísticos del 18 de abril de 2019 (1, 2) que actualizan el caso de los agentes aduanales, algunos de los cuales fueron condenados hasta cinco años de prisión por el robo de 2015y otros absueltos por insuficiencia de pruebas. Lovatón también confirmó a la AFP que los entonces funcionarios de Aduanas fueron condenados en 2019 a penas de entre tres y cinco años.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos