
Trump no firmó una orden ejecutiva para cerrar las fronteras de EEUU a partir del 1 de julio de 2025
- Publicado el 17 de julio de 2025 a las 21:36
- Modificado el 17 de julio de 2025 a las 21:41
- 2 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Trump firma una orden para cerrar todas las fronteras desde el 1 de Julio, nadie legal y con visa podrá salir ni entrar al país de los Estados Unidos”, dicen publicaciones en Facebook y X.
Las entradas, que también circulan en TikTok, incluyen videos en los que una voz en off menciona que “Donald Trump acaba de firmar una nueva orden ejecutiva que pone al país en alerta máxima y sella las fronteras para todos los residentes” y que “nadie entra, nadie sale sin importar visas, pasaportes o ciudadanía”.
Algunas grabaciones virales afirman que “fuentes cercanas hablan de una amenaza nacional”.

Con la intención de lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”, Trump ordenó el 15 de junio de 2025 intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
El magnate republicano puso como prioridad la deportación de personas indocumentadas en su segundo mandato, después de haber realizado una campaña contra lo que calificó como una “invasión” de criminales en Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses han expulsado a miles de extranjeros irregulares en vuelos de deportación. En el mes de junio salieron 209 vuelos de expulsión, el mayor número desde 2020, de acuerdo con el reporte del grupo de activistas migratorios Witness at the Border.
El reporte más reciente, publicado el 29 de abril de 2025 por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), indica que tan solo durante los primeros 100 días del gobierno de Trump fueron arrestados 66.463 inmigrantes indocumentados y 65.682 fueron expulsados.
Pero es falso que Trump firmó una orden ejecutiva para bloquear las fronteras.
Una búsqueda en el portal de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump no dio resultados de una que ordene cerrar las fronteras. Tampoco existe alguna publicación en el Registro Federal de Estados Unidos.
Otro rastreo en Google con la frase en inglés y en español “Trump cierra fronteras de Estados Unidos” no dio resultados de comunicados oficiales o reportes de prensa que informaran tal acción.
Abigail Jackson, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, confirmó a AFP Factual en un correo electrónico el 9 de julio que “se trata de noticias falsas”.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos