La placa sobre el candidato hondureño Nasralla apoyando los operativos migratorios de EEUU es falsa

  • Publicado el 20 de junio de 2025 a las 22:23
  • Modificado el 23 de junio de 2025 a las 22:59
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó operativos migratorios de deportación masiva en junio de 2025. A raíz de esto, usuarios de redes sociales han compartido más de 300 veces, desde el 11 de junio, una imagen del candidato presidencial hondureño Salvador Nasralla junto a una declaración supuestamente suya en la que apoya las redadas y califica a los migrantes de “delincuentes”. Pero el contenido, que habría sido difundido por Radio Cadena Voces, es falso: la imagen fue alterada a partir de una noticia del medio en 2024. Nasralla también desmintió haber hecho ese comentario.

Lo que está haciendo Donald Trump contra los migrantes es necesario, EE.UU., no esta obligado a mantener a tantos delincuentes. Se que es duro pero es la realidad, ni modo; acá tampoco los deberían dejar entrar”, señala la frase supuestamente dicha por Nasralla, difundida en Facebook, X, Instagram y TikTok.

Image
Captura de pantalla hecha el 18 de junio de 2025 de una publicación en Facebook

El 6 de junio el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos inició una serie de redadas migratorias en Los Ángeles, impulsadas por el gobierno de Trump, que desataron una ola de protestas que se han prolongado por varios días y a otras ciudades estadounidenses.  

En cuanto a Honduras, el país celebra el 30 de noviembre de 2025 elecciones presidenciales, a las que concurren: Salvador Nasralla por el Partido Liberal (PLH), Nasry Asfura por el Partido Nacional (PNH) y Rixi Moncada por el partido Libertad y Refundación (Libre). Los tres aspirantes fueron elegidos en marzo

Nasralla se presenta por tercera vez a la presidencia hondureña, tras intentarlo en los comicios de 2013 y 2017

El 12 de junio, el aspirante publicó en su cuenta en X una carta en la que externó su solidaridad con la comunidad migrante, pero borró la publicación. El diario El Tiempo publicó una captura del mensaje antes de que lo eliminara.

Sin embargo, Radio Cadena Voces de Honduras (RCV) no publicó la supuesta cita del candidato sobre la situación en Estados Unidos. 

Una búsqueda inversa de la imagen en Google condujo a una publicación hecha el 1 de agosto de 2024 en la cuenta en X de RCV, en la que aparece la misma foto del candidato y los logos de medio ubicados en la parte superior, pero con una declaración diferente:

En Venezuela, el chavismo y el Gobierno que tiene Maduro ahorita tiene apoyo de la cuarta parte de la población, en Honduras no tienen ni la cuarta parte”.

La descripción de la publicación señala que el entonces precandidato presidencial cuestionó el apoyo de la población al gobierno hondureño. 

Una búsqueda en la página web del medio RCV y en sus redes oficiales (1, 2, 3) no arrojó ninguna imagen o noticia publicada durante junio de 2025 en la que reporten que Nasralla defendió los operativos de Trump. 

Además, el 13 de junio de 2025 el candidato publicó en su cuenta en X y Facebook que se trataba de un contenido falso. 

Por otro lado, una pesquisa en Google de los términos “Salvador Nasralla”, “Donald Trump”, “migrantes”, “obligado”, “mantener” y “delincuentes”, así como de la frase textual que aparece en la imagen viral no condujo a ningún reporte oficial o artículo que informe que el aspirante hizo tal declaración. 

Referencias

  • Publicación en la cuenta en X de Radio Cadena Voces el 1 de agosto de 2024
  • Publicaciones de Salvador Nasralla el 13 de junio de 2025 (1, 2)
  • Publicación del diario El Tiempo 12 de junio de 2025
Cambia portada y nombre de Nasry Asfura.
20 de junio de 2025 Cambia portada y nombre de Nasry Asfura.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos