El papa León XIV pronuncia la oración del Regina Caeli desde la logia central de la basílica de San Pedro, el 11 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano (AFP / Tiziana FABI)

Es falso que la madre del papa León XIV tuviera nacionalidad peruana

El 8 de mayo de 2025, el estadounidense Robert Prevost fue elegido sumo pontífice de la Iglesia católica y asumió el nombre de León XIV. El cardenal vivió más de 20 años en Perú, donde fue obispo y obtuvo la nacionalidad en 2015. Tras conocerse esos antecedentes, usuarios han compartido más de 1.000 veces en redes sociales la afirmación de que el papa es hijo de una peruana. Pero la resolución con la que obtuvo la ciudadanía indica que es hijo de extranjeros. 

“Nacido en Chicago, de madre peruana, Robert Francis Prevost es el nuevo Papa”, se lee en el cintillo de una gráfica con una fotografía del papa Francisco y de Prevost que es compartida en Facebook (1, 2). 

La afirmación ha sido difundida de forma similar junto con otros datos reales sobre el papá León XIV en otras publicaciones en la misma red social.

Image
Captura de pantalla tomada el 14 de mayo de 2025 de una publicación en Facebook

Prevost, nacido en Chicago en 1955, está vinculado con Perú desde 1985, cuando fue enviado como misionero agustino al pueblo de Chulucanas, en Piura. Luego, y tras un breve periodo en su país natal, volvió a Perú y pasó diez años en Trujillo (1988-1998).

En 2015 recibió la nacionalidad peruana, poco antes de convertirse en obispo de la diócesis de Chiclayo, en el norte de Perú, cargo que ocupó hasta 2023. 

Sin embargo, es falso que su madre fuera peruana. 

Documentos nacionales  

Una búsqueda en Google con los términos “Robert Prevost” y “nacionalidad peruana” obtuvo como resultado una nota de prensa emitida por la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú el 12 de mayo de 2025. 

En el artículo, la subdirectora de Gestión Técnica Migratoria, Lisseth Tabra Valverde, explicó que el pontífice se nacionalizó como peruano en 2015 a través del proceso de “naturalización”

Este procedimiento permite adquirir la nacionalidad peruana a “los ciudadanos que sin ningún vínculo consanguíneo con el país deciden desarrollar su proyecto de vida personal y profesional en el Perú”

Así lo establece la Ley de Nacionalidad y su reglamento. Esta norma explica que existen tres formas de convertirse en peruano y obtener la nacionalidad. 

La primera es “por nacimiento” y corresponde a los nacidos en el territorio peruano y a los hijos de peruanos, hasta tercer grado, que hayan nacido en el extranjero. 

La segunda es “por nacionalización” que está dirigida a los extranjeros que han residido más de dos años en Perú y cumplen una serie de requisitos

Por último, se puede ser peruano “por opción”, este procedimiento está destinado para los extranjeros que son cónyuges de peruanos. También para los extranjeros hijos de extranjeros que residen en el país desde los cinco años. 

Prevost obtuvo la ciudadanía a través del proceso de nacionalización, lo que descarta un vínculo sanguíneo con Perú. 

Así consta en la Resolución Suprema N° 157-2015-IN emitida por el Ministerio del Interior de Perú que resolvió “otorgar la Nacionalidad Peruana por Naturalización a don Robert Francis Prevost” y “extenderle el Título de Nacionalidad correspondiente”.

El documento pudo encontrarse a través de una búsqueda en Google con las palabras clave “Robert Prevost site:gob.pe”

Image
Captura de pantalla de la resolución suprema que le otorgó la nacionalidad peruana a Robert Prevost a través de la nacionalización en 2015, realizada el 14 de mayo de 2025

A una consulta de la AFP, Jorge Puch, subdirector de Vínculos y Archivo Registral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ratificó que Prevost siguió un proceso de naturalización para obtener la nacionalidad. 

“En el caso del papa, el título de su nacionalidad es por naturalización, que es a voluntad, porque entendemos que sus padres son extranjeros”.

Puch añadió que los extranjeros que son hijos de peruanos no deben presentar su expediente a Migraciones, a diferencia de los naturalizados. 

“En esos casos no interviene migraciones, van directamente al consulado peruano, que es a través ya de Cancillería, donde se encuentran los registradores consulares, que son los que hacen de registrador civil”, explicó.

Ese hubiera sido el camino que Prevost hubiera tenido que seguir si hubiera sido hijo de una ciudadana peruana. 

Origen materno

El historiador y genealogista estadounidense Jari C. Honora, quien es también investigador de la Colección Histórica de Nueva Orleans, ha rastreado el linaje materno del papa León XIV. 

A una consulta de la AFP, a través de un correo electrónico del 12 de mayo de 2025, dijo que la madre de Prevost, Mildred Agnes Martinez, nació en Chicago el 30 de diciembre de 1911. 

La afirmación se sustenta en el expediente de identificación de la Seguridad Social de Martinez, su certificado de nacimiento en el condado de Cook, en el estado de Illinois, así como su acta de bautismo. 

Image
Capturas de pantalla de documentos enviados por el historiador Jari C. Honora, realizadas el 14 de mayo de 2025

Referencias: 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos