El Observador de Uruguay no informó sobre un impuesto para “políticas LGBT” propuesto por Piñeiro

  • Publicado el 16 de abril de 2025 a las 21:40
  • Modificado el 25 de abril de 2025 a las 21:29
  • 3 minutos de lectura
  • Por Agustin BAGNASCO, AFP Argentina
A menos de un mes de las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo de 2025 en Uruguay, circula en redes sociales una placa que atribuye a la candidata a intendenta de Montevideo por el Frente Amplio, Verónica Piñeiro, una supuesta propuesta para crear un “impuesto solidario” para financiar “políticas LGBT”. La imagen, que fue compartida más de 700 veces, se presenta como si fuera del portal de noticias uruguayo El Observador. Pero el diseño no coincide con el estilo gráfico del medio, y el equipo de prensa de Piñeiro negó a la AFP que la dirigente haya hecho esa iniciativa. 

Dejen de despilfarrar los dineros públicos!! A nadie le interesa sus elecciones privadas. Inviertan en Escuelas u Hospitales !!”, escribe un usuario en Facebook que comparte una placa atribuida al portal de noticias uruguayo El Observador, con la inscripción: “Verónica Piñeiro propone ‘impuesto solidario’ para financiar ‘políticas LGBT’”. 

Becas a escolares con bajos recursos nunca!!!! Jamas..... Esos no votan.!!!!”, expresa otro usuario en esa misma red social que replica el mismo contenido. La imagen también circula en  X

Image
Captura de pantalla hecha el 25 de abril de 2025 de una publicación en Facebook

Piñeiro, actual vicepresidenta del Frente Amplio y gerenta de Gestión Ambiental de la Intendencia de Montevideo, integra la terna de candidatos de la fuerza política a esa comuna, junto al senador Mario Bergara y al arquitecto Salvador Schelotto. Los tres comparten una misma base programática, por lo que cualquier propuesta individual debe entenderse dentro de ese marco común, aprobado por el partido.

Búsquedas con las palabras contenidas en la supuesta placa en las cuentas en X, Facebook, Instagram y Threads de El Observador, así como en su sitio web y en Google, no arrojaron resultados ni referencias a un “impuesto solidario” para financiar “políticas LGBT” por parte de Piñeiro. Lo mismo ocurrió al repetir la pesquisa en las redes sociales de la candidata (1, 2). 

Al comparar la imagen que comparten los usuarios con una publicada por el medio el 14 de abril de 2025 en Instagram, se ven varias inconsistencias en el diseño: desde la tipografía y colores empleados hasta el logo no actualizado.

Image
Comparación entre capturas de pantalla hechas el 15 de abril 2025 de una publicación de un usuario en Facebook (I) y una publicación de El Observador en Instagram

La AFP revisó las bases programáticas del Frente Amplio para las elecciones en Montevideo y, en la página 7, encontró que la fuerza política propone la “profundización de las políticas de inclusión social” para favorecer “a sectores históricamente excluidos”, entre los que incluye a personas LGTB. Sin embargo, ni en esa sección ni en todo el texto se menciona la creación de un “impuesto solidario” para financiar este proyecto.

Contactado por la AFP, el equipo de prensa de la aspirante confirmó que “es totalmente falso” que exista tal iniciativa.

AFP Factual ha verificado anteriormente supuestas placas de medios uruguayos sobre suba de impuestos para políticas sociales (1, 2).

Referencias

Actualiza imagen tachada
25 de abril de 2025 Actualiza imagen tachada

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos