
La constancia de antecedentes penales de la exmandataria argentina Cristina Kirchner es un montaje
- Publicado el 4 de abril de 2025 a las 14:56
- Modificado el 4 de abril de 2025 a las 15:20
- 4 minutos de lectura
- Por AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“La chorra no quiere que des RT”, se lee en una publicación en X junto a un supuesto certificado de antecedentes penales, emitido por el Registro Nacional de Reincidencia de Argentina.
El presunto documento muestra una foto de Kirchner junto a sus datos personales y una impresión dactilar. Debajo se lee: “Condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos por defraudación al Estado en la causa vialidad”. Al final de la imagen hay un recuadro que se titula: “Art. 8 Inciso f) Ley Nro 22.117”.
El supuesto certificado también circula en Facebook (1, 2) y Threads. El contenido ya había circulado en 2023.

El 21 de marzo de 2025 la Cámara de Casación Federal argentina rechazó los recursos extraordinarios de Kirchner, el empresario Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y los demás acusados en el caso Vialidad, a través de los cuales apelaban la confirmación de la sentencia condenatoria.
La causa investigó irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Kirchner fue condenada en primera instancia en 2022 y en segunda en 2024 a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por “administración fraudulenta" en la adjudicación de obras viales durante sus presidencias (2007-2015).
El 31 de marzo, la expresidenta apeló a la Corte Suprema su sentencia, y recusó a uno de los jueces porque fue designado por decreto por el presidente Javier Milei.
La Corte Suprema no tiene un plazo específico para expedirse. En caso de que la Corte Suprema rechace su recurso de queja, la condena quedará firme. Por lo tanto, Kirchner podrá solicitar prisión domiciliaria debido a su edad, 72 años.
Pero la imagen compartida por los usuarios en redes sociales es un montaje.
Una búsqueda inversa del certificado en Google arrojó la imagen original tomada de la página “Servicio de Trámites a distancia Argentina”, que ofrece servicios de gestoría de trámites en el país. Allí se puede ver que el número de solicitud y el código de seguridad coinciden con los del documento viral.
Por otro lado, en el certificado falso el segundo nombre de la exmandataria está consignado como “Elizabet”, cuando en realidad es “Elisabet”, como puede verse en su declaración jurada.

La dependencia estatal que se encarga de emitir los certificados de antecedentes penales es el Registro Nacional de Reincidencia (RNR). Para una verificación hecha en 2023, el entonces director Lisandro Catalán indicó que la imagen es “totalmente apócrifa”, y aclaró que “fue tomada de un certificado que se realizó en 2020 al que le cambiaron la foto”.
Además, apuntó que “todos los documentos deben tener una firma de quien lo realizó”, mientras que, en este caso, no hay firma. Por otro lado, “en los certificados nunca aparece la condena (...) figura si hay registro de antecedentes, y se adjunta un archivo aparte con la causa”.
El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, también confirmó, para la otra verificación, la falsedad del documento a AFP Factual.
Por otro lado, algunos usuarios han compartido el supuesto certificado fechado el 28 de octubre de 2020, dos años antes de la sentencia condenatoria de la mandataria.
Una búsqueda inversa de la fotografía de Kirchner permitió encontrar que la imagen que se utilizó fue tomada por la AFP durante una conferencia de prensa en agosto de 2020.

Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos