
Es apócrifo un comunicado en el que el Banco Unión de Bolivia anuncia “retención” de dólares
- Publicado el 19 de marzo de 2025 a las 17:12
- Modificado el 19 de marzo de 2025 a las 17:45
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Perú
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Luis Arce decreta quitarle sus dólares a los ahorristas”, dice uno de los usuarios que comparten el supuesto comunicado de Banco Unión en Facebook, X y Tiktok (1, 2).
En la misiva se lee que “en cumplimiento del Decreto Supremo N° 5348 de 10 de marzo de 2025”, “todos los fondos depositados en cuentas de ahorro en dólares estadounidenses serán retenidos y devueltos a sus acreedores en moneda nacional, bolivianos, al tipo de cambio oficial”.

La gráfica viral circuló luego de que el presidente Luis Arce diera a conocer las medidas de su gobierno para combatir la falta de combustibles y enfrentar la crisis económica por la escasez de la moneda estadounidense.
El mandatario ordenó la reducción del uso de los vehículos estatales, la instalación de clases virtuales, cambios de horarios para funcionarios públicos y la priorización de distribución de combustibles entre el sector agropecuario, que teme perder sus cosechas.
También anunció mayores controles militares en fronteras y puntos de distribución para evitar el contrabando y el mercado negro, así como un incremento de los volúmenes de suministro en las estaciones de servicio.
Durante su anuncio, Arce no mencionó en ningún momento la medida de retener los dólares de los ahorros de los ciudadanos.
Comunicado apócrifo
La gráfica viral tiene faltas ortográficas, por ejemplo, el nombre del banco aparece en minúscula. Además, tiene escrita de forma incorrecta la palabra “atraviesa” en el último párrafo.
Dicho comunicado no aparece en ninguna de las cuentas en redes sociales (1, 2) o en la página web de Banco Unión S.A.
Una búsqueda inversa de la gráfica en Google arrojó una publicación de la cuenta en Facebook de la empresa en la que desmintió su veracidad, el 12 de marzo de 2025.
La entidad financiera aseguró que se trata de un “comunicado falso” y añadió que todas sus comunicaciones se realizan a través de sus “redes sociales oficiales y sitio web”.
Nuevo decreto no autoriza a tomar ahorros
El comunicado viral asegura que el nuevo Decreto Supremo N° 5348 autoriza al Banco Unión a retener los fondos depositados en dólares y devolverlos en bolivianos. Pero una revisión de la norma permite verificar que no ordena dicho cambio.
En realidad, el decreto indica que autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a “adquirir divisas al costo financiero establecido por la Entidad Bancaria Pública (...) para la compra de petróleo crudo, diésel e insumos y aditivos para la obtención de gasolina base y/o especial”.
A una consulta de la AFP, Marcel Ramírez, economista e investigador en temas de administración y políticas públicas, explicó que el decreto “autoriza a la empresa de petróleo a adquirir divisas del Banco Unión y de los demás bancos con los que este trabaja, por falta de liquidez en divisas”.
Y precisó que la norma “no indica nada sobre recurrir a los fondos de los depositantes en los bancos”.
“Lo que los bancos van a tener que hacer eventualmente es organizar sus estrategias de efectivo para estar en la capacidad de atender los requerimientos regulares de los depositantes. Es decir, cumplir con brindar divisas que sean adquiridas por la empresa de petróleo pero sin afectar sus reservas para atender la demanda regular de sus depositantes”, añadió el experto.
Referencias:
- Página web de Banco Unión S.A
- Desmentido de Banco Unión S.A
- Decreto Supremo N° 5348
- Perfil de Marcel Ramírez
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos