
Usuarios en redes sociales difunden una encuesta malinterpretada sobre los refugiados en Suecia
- Publicado el 20 de febrero de 2025 a las 17:13
- 6 minutos de lectura
- Por Anna HOLLINGSWORTH, AFP Finlandia, AFP España
- Traducción y adaptación: Lluc SALVADO
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“El 79% de los “Refugiados” en Suecia pasan las vacaciones en el país del que se supone que huían”, señala una publicación en Facebook que difunde una captura de pantalla de un artículo en inglés.
Publicaciones similares han circulado en X, así como en sueco e inglés.

Asimismo, el multimillonario tecnológico Elon Musk difundió el mensaje con la misma captura de pantalla en su cuenta en X, el cual fue compartido más de 80.000 veces.
La entrada fue realizada días después de que Musk participara en un acto electoral del partido Alternativa por Alemania (AfD) el 25 de enero de 2025. El apoyo del multimillonario a esa organización política planteó dudas sobre la injerencia extranjera en la política europea.
Un montaje de dos imágenes
La imagen que acompaña a las entradas virales tiene un titular en inglés que afirma que el 79% de los refugiados en Suecia han ido de vacaciones al país de donde huyeron. Debajo de ese texto hay un subtítulo sobre los atentados con bombas en Suecia.
La AFP comprobó que la imagen es en realidad un montaje de dos capturas de pantalla.
Una búsqueda en Google del titular llevó a un artículo de septiembre de 2022 del medio estadounidense Breitbart. La nota cita un estudio de la firma de investigación sueca Novus, que fue encargado por uno de sus clientes: el sitio de noticias Bulletin.
Desde entonces, el estudio ha sido malinterpretado en medios de comunicación, redes sociales e incluso fue mencionado por un político sueco en una pregunta parlamentaria al gobierno.
Esto llevó a Novus a aclarar los resultados a través de un comunicado de prensa en 2024 y en el podcast de estadísticas de la BBC “More or Less” en enero de 2025.
En tanto, la parte inferior de la imagen viral, que incluye el subtítulo “TERROR EN SUECIA: Hay una GUERRA en la calle - Sólo este mes, 30 ATENTADOS CON BOMBAS”, no tiene relación con la nota de Breitbart ni con el estudio de Novus.
A través de una pesquisa de esta frase en Google, el equipo de verificación de la AFP encontró que corresponde a un portal de investigación de la Universidad de Lund, el cual detalla que uno de sus profesores fue citado en un artículo serbio de 2025 acerca de ataques con bombas en Suecia.
La mayoría de participantes del sondeo huyó de su país hace décadas
Como explica el comunicado de Novus en 2024, la encuesta estuvo dirigida a personas nacidas en el extranjero a quienes se les pidió sus opiniones sobre Suecia y cuestiones políticas, así como responder a la pregunta sobre si habían visitado su país de nacimiento después de mudarse a territorio sueco. Según el podcast de la BBC, la encuesta incluyó a alrededor de 1.000 encuestados.
"En principio, la encuesta es correcta", declaró a la AFP el 6 de febrero de 2025 el director general de Novus, Torbjörn Sjöström. Según él, la encuesta ofrece una imagen precisa de los que llegaron como refugiados hace décadas y ahora tienen permiso de residencia, así como de cuántos de ellos se van de vacaciones al país del que huyeron.
El problema es que la encuesta se interpreta como si se aplicara a personas que ahora son solicitantes de asilo, dijo Sjöström. Pero la encuesta "no tenía como objetivo examinar a aquellos que ahora buscan asilo y esperan una decisión sobre si se les permite o no permanecer en Suecia".
Sjöström sostuvo que el problema es que se interpretaron los resultados como si los encuestados fueran personas que están tramitando una solicitud de asilo.“El [público] objetivo del estudio no eran las personas solicitantes de asilo que están esperando una decisión para saber si pueden quedarse o no”, explicó.
Novus seleccionó la muestra de participantes a partir del registro de población de Suecia, explicó Sjöström el 11 de febrero de 2025. Según la Dirección General de Migraciones sueca, los solicitantes de asilo se incluyen en el registro de población después de haber obtenido el asilo y de recibir un permiso de residencia.
De hecho, la mayoría de los encuestados habían vivido en Suecia durante décadas.
El estudio preguntaba a los encuestados cuándo habían llegado a Suecia y por qué motivo: por cuestiones laborales, porque huían de una guerra o por razones políticas.
Sjöström explicó que una mayoría de los participantes llegaron a Suecia como refugiados entre 1980 y 1999.
Por otro lado, Hjalmar Strid, quien dirigió la encuesta en Novus, señaló en el podcast de la BBC que 183 de los aproximadamente 1.000 encuestados fueron identificados como personas que llegaron a Suecia como refugiados. Según el comunicado de prensa de Novus, solo el 4% de estas 183 personas llegaron a Suecia después de 2010.
"Que luego vuelvas de vacaciones al país del que huiste hace 30 o 40 años, donde el conflicto terminó hace mucho tiempo, quizás no sea tan extraño en realidad", indicó Sjöström.
La encuesta no preguntó de qué países provenían los encuestados, pero el director de Novus aclaró que, como un gran número llegó durante el período 1980-1999, es probable que "la mayoría de los refugiados" fueran originarios de "los Balcanes y Bosnia-Herzegovina, Yugoslavia y Rumania". Refugiados chilenos llegaron a Suecia en la década de 1970, y el país también recibió refugiados iraníes durante el período 1980-1999, después de la revolución en el país en 1979, puntualizó Sjöström. En la década del 2010 llegaron refugiados de Somalia, añadió.
Los refugiados que viajen a su país de origen podrían perder su condición
Las personas con un estatus vigente de refugiado podrían perder esta condición si viajaran a su país de origen. En algún caso podría afectar a su derecho a vivir en Suecia.
Un portavoz de la Dirección General de Migraciones de Suecia explicó a la AFP el 7 de febrero de 2025 que las personas que hayan obtenido un permiso de residencia por su necesidad de asilo también tienen una declaración con el estatus de refugiado o como persona que necesita una protección subsidiaria.
“La condición de refugiado de una persona puede retirarse si la persona deja de requerir protección o si el individuo tiene intención de utilizar o ha utilizado la protección en su país de origen”, explicó el portavoz. “Una posible razón para retirar [la condición de refugiado] puede ser que la persona viaje a su país de origen”.
Sin embargo, la Dirección General de Migraciones señaló que, aunque viajar al país de origen no afecta automáticamente al permiso de residencia, puede influir en la posibilidad de que se extienda este permiso.
Las personas que han obtenido la condición de refugiados en Suecia tienen un permiso de residencia de tres años. Si una vez expirado el permiso aún necesitan protección, pueden solicitar una extensión. En caso de que se puedan mantener por sí solos, pueden solicitar un permiso de residencia permanente, detalla la Dirección General de Migraciones.
Como norma general, si en un país en conflicto se producen cambios sustanciales y duraderos que impliquen que ya no se pueda considerar que la persona esté en necesidad de protección, su condición de refugiado debería ser retirada, explicó la portavoz.
Sin embargo, esto no significa que la persona pierda el permiso de residencia: “En muchos casos, las personas que llevan en Suecia muchos años son ahora ciudadanos suecos”, declaró.
Por su parte, Sjöström agregó que debido a la normativa “no es ni razonable realizar un estudio sobre las personas que están actualmente solicitando asilo y sobre si se irían a su país de vacaciones”.
Además, es difícil contactar con personas con una solicitud de asilo vigente para este tipo de encuestas, explicó Strid en el podcast de la BBC.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos