El departamento de Asuntos Globales de Canadá no borró los datos sobre ayuda exterior de su web

En febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su intención de cerrar la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). En ese contexto, una base de datos canadiense sobre el gasto público en desarrollo exterior, que se podía consultar en línea, apareció temporalmente vacía. Decenas de usuarios afirmaron en redes que el gobierno de Canadá eliminó intencionalmente la información.  Sin embargo, el departamento de Asuntos Globales de Canadá explicó que la web registró dificultades técnicas, pero que los gastos de los proyectos seguían siendo accesibles.

“ÚLTIMA HORA: CANADÁ ELIMINA TODA LA BASE DE DATOS DE AYUDA EXTERIOR: ¿QUÉ ESTÁN OCULTANDO?”, alertan publicaciones en Facebook y X.

“Asuntos Globales de Canadá acaba de borrar todos los registros públicos del gasto en ayuda extranjera. Miles de millones financiados por los contribuyentes, desaparecidos de la vista del público, sin transparencia, sin rendición de cuentas”, añaden los usuarios.

Según las entradas, el departamento a cargo de la actividad global y las relaciones diplomáticas de Canadá eliminó de manera intencional un repositorio de proyectos de financiamiento internacional que anteriormente estaban disponibles en línea.

Entradas similares circulan en inglés, italiano, francés, alemán y portugués.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook tomada el 13 de febrero de 2025

Las publicaciones circulan luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y designó al multimillonario Elon Musk, quien dirige el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), para investigar “fraudes multimillonarios” contra las agencias gubernamentales. 

Días antes de que el supuesto “borrado” de información en Canadá se hiciera viral, cuentas de ese país compartieron capturas de pantalla de la base de datos (1, 2) para cuestionar el gasto en ayuda extranjera durante el gobierno del primer ministro Justin Trudeau.

Dificultades técnicas

El 6 de febrero de 2025, la cuenta en X Desarrollo Canadá —perteneciente a Asuntos Globales de Canadá, la entidad gubernamental dedicada al desarrollo internacional— reconoció que su navegador de proyectos estaba “experimentando dificultades técnicas” y que se estaba trabajando para resolver el problema. "Las afirmaciones de que fue eliminado a propósito son falsas", añadió la entidad. 

Al día siguiente, Desarrollo Canadá publicó otro mensaje en X que rezaba: “Es posible que el navegador de proyectos de GAC [Asuntos Globales de Canadá] aún experimente ralentizaciones, sin embargo todos los datos están disponibles”, y reiteró que la página no fue eliminada.

La AFP contactó a Asuntos Globales de Canadá para solicitar comentarios y fue dirigida a las publicaciones de Desarrollo Canadá.

Un archivo del 7 de febrero de 2025 de la página web del navegador de proyectos mostró un letrero de alerta que decía: “Estamos trabajando para restaurar el acceso, junto con todos los datos, lo antes posible”.

El 12 de febrero, la página aún mostraba un mensaje que decía que “es posible” que la base de datos “aún experimente problemas de rendimiento, pero todos los datos están disponibles”. Al ingresar ciertos filtros o buscar nombres de archivos específicos, sí aparecían listas visibles de proyectos.

Image
Captura de pantalla de la página web de Asuntos Globales de Canadá hecha el 12 de febrero de 2025

El 17 de febrero de 2025, la web del navegador ya no incluía un mensaje de alerta y mostraba la información de los proyectos de acuerdo a los distintos filtros, como país, sector o estado del proyecto. 

Datos de proyectos sin cambios

Un mensaje en X publicado el 5 de febrero, un día antes de la interrupción del sitio web, incluía una captura de pantalla que parecía mostrar los proyectos con mayor presupuesto en el navegador. Al ordenar la misma página por presupuesto descendente el 17 de febrero muestra los mismos resultados.

Image
Comparación hecha el 17 de febrero de 2024 entre capturas de pantalla de una publicación en X (I) y la página web de Asuntos Globales de Canadá

Algunos usuarios de redes sociales publicaron versiones archivadas de la base de datos antes de que colapsara, para señalar proyectos que consideraban innecesarios. Sin embargo, los detalles de varios de estos proyectos siguen disponibles en el sitio gubernamental, lo que contradice las afirmaciones de que Asuntos Globales de Canadá eliminó la información para encubrir los gastos cuestionados.

Por ejemplo, una usuaria expresó en X su incredulidad ante el hecho de que el dinero de los impuestos canadienses se destinaran a un proyecto llamado "Fortalecimiento de la salud sexual y reproductiva en Benín, Burkina Faso y Malí (PLURIELLES)". El mensaje incluía la captura de pantalla de un archivo de la base de datos del 2 de diciembre de 2024 y afirmaba que había sido borrado. 

No obstante, al buscar el nombre del proyecto en la versión actual de la herramienta se obtiene que la visibilidad del mismo continúa siendo pública.

La AFP seleccionó otros cuatro proyectos cuestionados por los usuarios (1, 2, 3, 4) y obtuvo el mismo resultado: el navegador ubicó las versiones activas de tales proyectos, las cuales coincidían con sus versiones archivadas antes del 6 de febrero de 2025. Estos son:

La información sobre los proyectos mencionados (1, 2, 3, 4, 5) también está disponible en una segunda base de datos de divulgación de subvenciones y contribuciones del gobierno canadiense. 

Otros proyectos centrados en la salud y el clima señalados por los usuarios son visibles tanto en el navegador de proyectos de Asuntos Globales de Canadá (1, 2, 3, 4) como en la segunda base de datos divulgativa (1, 2, 3, 4).

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos