![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2025-02/98689ba1551504ea1015176c126cc0b8.jpeg)
Tabla muestra subvención a una organización en EEUU, no a la argentina Madres de Plaza de Mayo
- Publicado el 14 de febrero de 2025 a las 20:58
- 4 minutos de lectura
- Por Manuela SILVA, Sofia BARRAGAN, AFP Uruguay, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“PAPELÓN MUNDIAL: La organización Madres de Plaza de Mayo RECIBIÓ MILLONES DE DÓLARES de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) durante el Gobierno de Biden”, dice una publicación en X hecha por la Derecha Diario, una cuenta que ha sido verificada en varias ocasiones por AFP Factual (1, 2).
La entrada incluye una captura de pantalla de “Data Republican”, una web que afirma revelar “puntos entre subvenciones del gobierno y organizaciones benéficas para exponer dónde fluye el dinero”. En la imagen se muestra una tabla que indica una supuesta financiación de 4.887.190 dólares realizada en 2022.
El contenido también circula en Facebook, Instagram y Threads.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2025-02/74e4b32d4e5313bcabfc6b4cc19b9727.jpeg?itok=6zMrjxSh)
Las publicaciones se difundieron luego de que el empresario Elon Musk, asesor de Trump, anunciara la decisión de la nueva administración de cerrar USAID, una agencia que durante décadas ha financiado programas de salud y emergencia, así como iniciativas de promoción de la democracia en alrededor de 120 países, incluidas las regiones más pobres del mundo.
Si bien la medida fue bloqueada temporalmente por un juez federal el 14 de febrero, la voluntad de cierre va en línea con las intenciones de Trump de recortar el gasto público. El mandatario ha criticado la función de la agencia: “LA CORRUPCIÓN ESTÁ A NIVELES RARAMENTE VISTOS ANTES. ¡CIÉRRENLA!”, escribió en Truth Social el 7 de febrero.
Pero la captura de pantalla compartida en redes no hace referencia a la organización de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, creada en 1976 en busca de justicia por las desapariciones y crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983).
Una organización en Estados Unidos
En la imagen viral se ve una tabla que según describe “muestra las contribuciones totales y las subvenciones gubernamentales para cada organización benéfica”.
Según estos datos, la organización que habría percibido 4.887.190 dólares en 2022 se llama “La Casa de las Madres”. Este término suele ser utilizado en Argentina para hacer referencia a la sede de las Madres de Plaza de Mayo (1, 2).
Por otro lado, se lee un número de identificación tributaria federal de Estados Unidos (EIN, por sus siglas en inglés). Una búsqueda de este en Google arrojó diferentes entradas sobre datos de una entidad llamada “La Casa de las Madres”, ubicada en la ciudad estadounidense de San Francisco, en California (1, 2, 3).
Una revisión de su sitio web reveló que se trata de una organización sin fines de lucro que responde llamados de víctimas de violencia doméstica, sin relación alguna con las causas ni la asociación de Argentina.
En el apartado sobre su información financiera, la AFP halló un documento que señala que, entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio 2023, la oenegé recibió 4.887.190 dólares, la misma cifra que se le adjudica en redes sociales. Este monto proviene de subvenciones gubernamentales y otras “contribuciones, donaciones, subvenciones y cantidades similares no incluidas anteriormente”.
En ese período de tiempo, también recaudó 78.933 dólares a partir de recaudación de eventos y 36.789 de otras contribuciones monetarias, alcanzando un total de 4.966.123 dólares.
El 12 de febrero de 2025, AFP Factual se contactó con La Casa de las Madres a través de un correo electrónico, pero a la fecha de esta verificación no ha obtenido respuesta.
En tanto, Madres de Plaza de Mayo desmintió a AFP Factual la veracidad de las publicaciones virales. La organización explicó que “La Casa de las Madres” es “un privado de los EEUU y nada [tiene] que ver con [nuestra] Asociación”.
Pesquisas en los registros de ayudas de USAID para Argentina, otra en la base de datos de gastos del gobierno federal de los Estados Unidos y en la misma web de Data Republican no arrojaron referencias a la organización argentina Madres de la Plaza de Mayo.
Referencias:
- Búsqueda en Data Republican
- “La Casa de las Madres” en Argentina (1, 2)
- Entradas con datos de “La Casa de las Madres” en Estados Unidos (1, 2, 3)
- Sitio web de la organización La Casa de las Madres
- Financiación 2022-2023 de La Casa de las Madres
- Sitio web de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo
- Registros de USAID
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos