Foto de secuestrados por las disidencias de las FARC en Colombia se comparte atribuida al M-19
- Publicado el 4 de febrero de 2025 a las 20:01
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Cuando los encadenaba el M19 no les parecía indigno”, señalan las publicaciones compartidas en Facebook (1, 2) y X (1, 2).
El 26 de enero de 2025, el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó el aterrizaje en su país de vuelos militares estadounidenses con colombianos deportados de Estados Unidos, alegando que no eran transportados en condiciones dignas, lo que desencadenó una efímera crisis diplomática con amenazas arancelarias mutuas.
La operación formó parte del programa contra la migración irregular iniciado por el mandatario estadounidense, Donald Trump, que asumió el 20 de enero.
Algunos de los migrantes reportaron maltrato dentro del programa de expulsiones.
El M-19 (Movimiento 19 de abril) fue un grupo guerrillero fundado en Colombia en 1970 y desmovilizado en un acuerdo de paz en 1990, al cual Gustavo Petro perteneció en su juventud.
La organización participó en varias acciones violentas que incluyeron secuestro. Como el asalto a la embajada de la República Dominicana en Bogotá, en febrero de 1980, donde se tomaron de rehenes varios diplomáticos.
La guerrilla también tomó en 1985 la máxima sede judicial del país, el Palacio de Justicia. En su intento de retomar el control del sitio, el ejército disparó con tanques de guerra durante varias horas. El asalto dejó más de 100 personas muertas, entre ellos 11 magistrados.
Secuestrados por las disidencias de las FARC
Una búsqueda inversa en Google con la imagen arrojó un video publicado el 3 de abril de 2018 en YouTube por Noticias RCN, titulado: “Se conoce la primera prueba de supervivencia de periodistas ecuatorianos secuestrados”.
En la nota se indica que la secuencia corresponde a la prueba de vida de Paul Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, tres periodistas ecuatorianos del diario El Comercio secuestrados por el frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) el 26 de marzo de 2018, cuando hacían un reportaje en la frontera.
Otros medios informaron sobre la grabación (1, 2, 3).
En el video, los hombres envían un mensaje al entonces presidente ecuatoriano Lenin Moreno (2017-2021), indicando que la guerrilla solicitaba a cambio de su libertad la excarcelación de algunos de sus miembros.
La foto que circula en redes sociales es una captura de pantalla de esa secuencia.
El 13 de abril de 2018, el entonces mandatario, a través de un mensaje en X, informó que los periodistas fueron finalmente asesinados.
La justicia colombiana, el 31 de marzo de 2021, condenó a 29 años de prisión a alias Reinel, integrante de la estructura Oliver Sinisterra, quien fue el encargado de custodiar las víctimas durante la retención y tuvo conocimiento directo de la orden del líder del grupo, alias Guacho, para el asesinato.
Referencias
- Video de Noticias RCN en YouTube
- Mensaje de Lenin Moreno en 2018
- Medios que compartieron la foto de los secuestrados (1, 2, 3)
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos