Video muestra una multitud en el metro de Ciudad de México, no migrantes en la frontera con EEUU

  • Publicado el 31 de enero de 2025 a las 22:23
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP México
El 20 de enero de 2025, tras asumir por segunda vez la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump anunció medidas contra la inmigración, incluyendo la cancelación del programa CBP One que permitía programar citas de asilo. Desde entonces, un video de una multitud circula más de 4.000 veces en redes sociales con la afirmación de que muestra a miles de migrantes que “rompieron la barrera de la Guardia Nacional” en el estado mexicano de Chihuahua para cruzar un “punto de control” en El Paso, Texas. En realidad, la secuencia exhibe una aglomeración por fallas en el metro de Ciudad de México.

“TENSIÓN EN LA FRONTERA SUR Al menos 5000 migrantes rompieron la barrera de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez. Se dirigen al punto de control en El Paso, Texas, con el objetivo de entrar a la fuerza hacia los Estados Unidos”, afirman entradas en Facebook (1, 2), Instagram (1, 2), X (1, 2) y TikTok.

Image
Captura de pantalla hecha el 28 de enero de 2025 de una publicación en Facebook

Tras asumir el cargo el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump anunció restricciones drásticas a la inmigración y el asilo en su país, lo que incluye la proclamación de la emergencia nacional en la frontera con México y el despliegue de tropas en la frontera sur, así como arrestos y deportaciones.

El mandatario republicano también puso fin al programa CBP One, la aplicación móvil que permitía agendar las citas de asilo antes de aproximarse a la frontera, y a la ciudadanía por nacimiento, aunque esta última medida fue bloqueada por un juez federal.

En la primera semana de gobierno de Trump, México recibió a unos 4.000 deportados, en su mayoría mexicanos. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum explicó que estos números están en el registro habitual de nacionales expulsados desde el país vecino.

Mientras tanto, en el sur de México, una nueva caravana de más de 1.000 migrantes partió a finales de enero de 2025 rumbo al norte.

Sin embargo, la secuencia compartida en redes no tiene relación con la crisis migratoria en Estados Unidos.

Una búsqueda inversa con fotogramas clave de la secuencia en Google llevó al registro más antiguo del video: una entrada en X publicada el 21 de enero de 2025 por el diario mexicano El Universal, que informa sobre aglomeraciones ocurridas ese día en la estación Pantitlán, de la Línea A del metro de Ciudad de México.

Entre los comentarios de esa publicación, la cuenta del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la capital mexicana respondió que tras el retiro de un tren para su revisión, se agilizó la circulación de los trenes en la Línea A. Horas antes, la misma cuenta reportó retrasos del servicio en esa estación.

Otros medios mexicanos también informaron (1, 2, 3), con esas y otras imágenes, sobre los retrasos reportados ese día en la estación Pantitlán.

Tras un recorrido por la estación Pantitlán, en Ciudad de México, AFP Factual halló el sitio exacto donde fue grabado el video viral.

Una comparación entre la secuencia compartida en redes y fotografías captadas por la AFP muestran similitudes: una reja al fondo, un muro negro y el letrero que señala “¡Bienvenidos! Línea A Metro Ferreo”, junto a los logotipos de la red de transporte y del gobierno local.

Image
Comparación, hecha el 29 de enero de 2025, entre una captura de pantalla de una entrada en Facebook (I) y una fotografía de la estación Pantitlán del metro de Ciudad de México, captada por AFP Factual

Consultado por la AFP el 29 de enero de 2025, Felipe Medina, encargado de un puesto de productos electrónicos en la estación, confirmó que la tarde del 21 de ese mes se registró una fuerte aglomeración en esa terminal.

AFP Factual no halló registro en medios de comunicación o sitios de gobierno de que migrantes hayan roto o pasado un retén de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez en enero de 2025.

Referencias

  • Video en X de El Universal
  • Entradas en X del metro de Ciudad de México (1, 2)
  • Artículos en medios mexicanos sobre los retrasos en la estación Pantitlán (1, 2, 3, 4)
  • Logotipos del metro y del gobierno de Ciudad de México

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos