Biden no aprobó un estímulo de emergencia de 185.000 dólares para propietarios de viviendas
- Publicado el 14 de octubre de 2024 a las 22:55
- Modificado el 14 de octubre de 2024 a las 22:58
- 3 minutos de lectura
- Por Nahiara S. ALONSO, AFP Estados Unidos
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Biden entrega a propietarios de viviendas $185.000 en EFECTIVO Se acaba de aprobar este NUEVO ESTIMULO DE EMERGENCIA PARA VIVIENDAS destinado a propietarios estadounidenses con una puntuación crediticia superior a 600”, señalan entradas en Facebook que animan a las personas a solicitar la ayuda “antes de que finalice el plazo”.
Las entradas piden a los usuarios hacer clic en un enlace que conduce a una página no activa dentro del sitio web ushealthsubsidy.com, no afiliado al gobierno de Estados Unidos. Allí se pide a los usuarios enrolarse en un plan de seguro de salud.
Programa inexistente
Una búsqueda con las palabras clave “estímulo de viviendas” en inglés en la página del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y en Google no arrojó registro de la iniciativa.
De hecho, una página oficial del gobierno estadounidense sobre programas de ayuda a compra a la vivienda alerta de que “el Gobierno federal no ofrece ‘dinero gratis’ o subvenciones a las personas para que compren una vivienda”. “Los sitios web y anuncios que afirman ofrecer ‘donaciones del Gobierno’ suelen ser estafas”, explica el texto.
En efecto, un portavoz del Departamento del Tesoro confirmó a la AFP el 8 de octubre de 2024 que las afirmaciones de las publicaciones virales son falsas y que no existe tal programa.
Un vocero del IRS dijo asimismo a la AFP que las afirmaciones de las publicaciones virales “no tienen base en la realidad”. “El Congreso no ha promulgado ningún nuevo estímulo de emergencia para la vivienda y el IRS no está administrando ningún programa nuevo de estímulo que daría a los contribuyentes 185.000 dólares en efectivo”, comentó el 8 de octubre.
También señaló que “hay disposiciones en la ley tributaria como la deducción de intereses hipotecarios, pero eso no es nuevo ni forma parte de un programa de estímulo”. Si se solicita dicha deducción, se reduce el ingreso tributable de un contribuyente de modo que o bien deba menos impuestos cuando presenta su declaración, o reciba un reembolso mayor de impuestos.
Por último, advirtió que los ciudadanos deben tener cuidado “con las estafas en las redes sociales que parecen demasiado buenas para ser verdad”. El IRS cuenta con un sitio web en el que brinda recomendaciones de seguridad contra las estafas.
Biden promulgó varias leyes en septiembre de 2024, el mes en el que comenzó a circular la desinformación, pero ninguna de ellas ofrece 185.000 dólares para propietarios de viviendas. El Congreso tampoco aprobó ninguna normativa al respecto.
Durante la pandemia del coronavirus el gobierno estadounidense poporcionó estímulos a la vivienda de un máximo de 1.200 dólares por adulto y 500 dólares por niño menor de 17 años, que comenzaron en marzo de 2020 y no se encuentran activos en 2024.
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
Referencias
- Búsqueda en la página del Departamento del Tesoro
- Búsqueda en el sitio web del IRS
- Página oficial del gobierno estadounidense
- Página del IRS sobre estafas
- Legislaciones firmadas por Joe Biden
- Normativas pasadas por el Congreso
- Pagos de impacto económico del Departamento del Tesoro
14 de octubre de 2024 Ajusta pregunta de portada para eliminar espacio de más entre "propietarios" y "de".
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos