Video de una protesta contra el político mexicano Jorge Álvarez Máynez es de 2021, no de 2024

  • Publicado el 4 de abril de 2024 a las 23:48
  • Modificado el 5 de abril de 2024 a las 00:08
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
Un video en el que se ve al político mexicano Jorge Álvarez Máynez siendo abucheado por una multitud fue grabado en 2021, pero se difunde en abril de 2024 como si hubiera sido grabado durante la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales de junio próximo. La secuencia se ha compartido más de 2.000 veces en redes sociales mientras Álvarez es candidato presidencial, pero cuando recibió las arengas, en 2021, era el secretario general de Acuerdos del partido mexicano Movimiento Ciudadano (MC). 

“Le dieron hasta con la cubeta al FOSFO FOSFO de MC (morenacos ciudadano) Álvarez Máynez A grito de Cobarde’ ‘vendido’ y ‘traicionero’ salió como perro en barrio ajeno Así le demostraron el cariño que le tienen”, afirma una de las publicaciones que comparten el video en Facebook (1, 2) y X.

Image
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 2 de abril de 2024

El video circula en el marco del arranque de las campañas en México para los comicios del próximo 2 de junio, en los que se renovará la Presidencia, el Congreso y miles de cargos estatales y municipales.

Jorge Álvarez Máynez, diputado por el partido Movimiento Ciudadano, contenderá por la Presidencia contra Claudia Sheinbaum, favorita en las encuestas y candidata de la coalición oficialista Morena, PT y PVEM, y contra Xóchitl Gálvez, abanderada de los partidos opositores PAN, PRD y PRI.

Una protesta en 2021

Una búsqueda inversa con fotogramas clave del video en la herramienta In-Vid-WeVerify* llevó a un artículo con la misma secuencia publicado por un medio local el 27 de marzo de 2021. 

El texto señala que una multitud protestó en contra de Álvarez Máynez, entonces secretario general de Acuerdos del partido, durante el registro de Lavinia Núñez como candidata de MC a la alcaldía de La Paz, Baja California, en las oficinas del Instituto Estatal Electoral (IEE).

La pesquisa también llevó a un artículo publicado un día después por un medio local, que muestra otra secuencia del mismo hecho, pero desde un ángulo distinto.

Otros medios mexicanos también informaron sobre el incidente (1, 2). Los textos señalan que, ante las agresiones, Núñez y Álvarez Máynez tuvieron que ser escoltados por la policía.

Una búsqueda en Google con las palabras clave “Jorge Álvarez Máynez”, “Lavinia Núñez”, “registro”, “IEE” y “La Paz” llevó a entradas publicadas por el político en Facebook en marzo de 2021 (1, 2).

Una de las fotografías muestra a Álvarez Máynez con la misma vestimenta que en la secuencia viral: cubrebocas blanco, camisa celeste, jeans y zapatillas negras.

Image
Comparación de capturas de pantalla de una entrada viral en Facebook (I) y una publicación de Jorge Álvarez Máynez en la misma red social, hecha el 2 de abril de 2024

Consultada por AFP Factual el 2 de abril, la oficina de comunicación de Álvarez Máynez dijo que el video no corresponde a la campaña electoral de 2024.

Lavinia Núñez también publicó en marzo de 2021 en Facebook varias fotografías de su registro como candidata, acompañada de Álvarez Máynez.

La AFP ya ha verificado otros contenidos con desinformación relacionados con la contienda electoral de 2024 en México.

*Una vez instalada la extensión InVid en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.

Referencias

  • Artículos en medios mexicanos sobre la protesta en 2021 (1, 2, 3, 4)
  • Video en YouTube publicado por Diario El Independiente
  • Entradas en Facebook publicadas por Jorge Álvarez Máynez en 2021 (1, 2)
  • Entrada en Facebook publicada por Lavinia Núñez en 2021
Se modifica el acento del nombre "Máynez"
4 de abril de 2024 Se modifica el acento del nombre "Máynez"

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos