
AMLO no llamó ignorantes a votantes; dos discursos de 2022 y 2023 fueron sacaron de contexto
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 15 de febrero de 2024 a las 19:57
- 5 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“¡Jóvenes, nuevos votantes! Aquí les dejo otra muestra de porqué no deben votar por morena… ¡El mismo presidente lo aclara!”, mencionan publicaciones en Facebook (1, 2) y X que incluyen el video que dura 1:10 minutos.
La secuencia muestra fragmentos de afirmaciones dichas por el presidente López Obrador durante sus conferencias matutinas.

El 2 de junio de 2024 se celebran las elecciones presidenciales en México, en las que también se elegirán las gubernaturas en nueve estados y diversos cargos locales en todo el país.
La campaña oficial inicia el 1 de marzo y en ella participarán las precandidatas Claudia Sheinbaum por el partido oficialista Morena, Xóchitl Gálvez representando a la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, y Jorge Álvarez de Movimiento Ciudadano.
Aunque López Obrador, fundador del partido Morena, afirma estar al margen de las elecciones en incontables ocasiones ha hecho público su apoyo a Sheinbaum, llegando a ser sancionado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por incurrir en promoción personalizada y actos anticipados de campaña.
Sin embargo, en sus discursos el mandatario no ha criticado a los votantes como sugieren las publicaciones en redes sociales.
Discurso descontextualizado
En la primera parte de la secuencia viralizada una voz en off cuestiona “¿Por qué es el apoyo a los pobres?”. Enseguida aparece una conferencia en la que supuestamente López Obrador menciona: “Ayudando a los pobres va uno a la segura porque ya sabe de que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos. No así, con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad, entonces no es un asunto personal”.
La voz en off cuestiona “¿Entonces qué es?” y el mandatario menciona: “Es un asunto de estrategia política”. La voz luego pregunta: “Aparte de los pobres, ¿quien más apoya a Morena?”.
El video concluye con el presidente afirmando: “Morena obtiene sus votos con la gente más ignorante, entre más analfabetismo, más apoyo a Morena”.
La primera parte de la conferencia que aparece en la secuencia viralizada incluye la fecha del 4 de enero de 2023. Una búsqueda en la cuenta de YouTube del gobierno de México condujo a la transmisión en vivo de ese día, que duró dos horas con 39 minutos.
A partir de la hora 1:41:55, el presidente menciona: “Con toda franqueza les hice ver que para transformar se necesitaba una base social y que además era uno muy feliz ayudando a los pobres. No hay nada que compense o que se equipare con la satisfacción que produce la dicha que produce ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, ni todo el oro del mundo vale eso”.
Después dice: “Pero además ayudando a los pobres va uno a la segura porque ya sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos, no así con sectores de clases media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad”.
Posteriormente, en la hora 1:42:39 declaró: “Entonces, no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”.
Esas declaraciones las dijo como parte de una respuesta, que duró más de 40 minutos y comenzó en la hora 1:03:54, tras el cuestionamiento de un reportero. En sus declaraciones, el presidente criticó a los grupos intelectuales mexicanos que se vincularon y beneficiaron de expresidentes.
En la versión estenográfica de esa conferencia puede corroborarse el discurso completo.
Conferencia recurrente
La segunda parte del clip viralizado se pudo localizar mediante la búsqueda de los términos “ignorante”, “analfabetismo” y “site: gob.mx/presidencia”, lo que condujo a la versión estenográfica de la conferencia del 7 de junio de 2022, en la que se localizó esa declaración. También puede consultarse en la transmisión en vivo de esa fecha.
Sin embargo el material se sacó de contexto y solo muestran una parte de sus declaraciones, López Obrador en realidad se refería a afirmaciones hechas por el escritor Francisco Martín Moreno, quien en diferentes publicaciones ha externado su oposición contra el mandatario.
A partir de la hora 2:11:25 el presidente declara: “Dice Martín Moreno, de los más famosos escritores, es un prototipo de escritores leídos por estos sectores, dice dos cosas, no estoy inventando nada. Una: ‘a los de Morena, si pudiera, los quemaría con leña verde en el Zócalo’. Otra: ‘Morena obtiene sus votos con la gente más ignorante. Entre más analfabetismo más apoyo a Morena’. El mejor escritor de sectores de clase media, el más leído, no hay otro, ¿eh?, más leído que él”.
La afirmación de quemar a simpatizantes de Morena en el Zócalo de Ciudad de México fue dicha por Martín Moreno en un programa de radio en octubre de 2020. Posteriormente se retractó por sus declaraciones en sus redes sociales.
La frase sobre el analfabetismo la difundió en una publicación de X el 13 de abril de 2022. En ese entonces, López Obrador refutó el argumento del escritor.
Los siguientes datos de INEGI son ciertamente luminosos y revelan el origen del poder de López Obrador. A más analfabetismo, más votos para Morena… pic.twitter.com/VeHZTrCQJX
— Francisco Martin Moreno (@fmartinmoreno) April 13, 2022
No es la primera vez que se saca de contexto esa conferencia del presidente mexicano. En junio de 2022 y 2023 se difundió el mismo fragmento de la conferencia para desinformar en el contexto de elecciones locales celebradas esos años en México.
La AFP ha verificado diversos contenidos relacionados con las elecciones de México en 2024 que puedes consultar aquí.
Referencias
- Conferencia del presidente de México el 4 de enero de 2023
- Versión estenográfica de la conferencia el 4 de enero de 2023
- Conferencia del presidente de México el 7 junio de 2022
- Versión estenográfica de la conferencia el 7 de junio de 2022
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos