
La Junta Nacional de Justicia peruana convocó a nuevos integrantes para 2025; no renunció
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 31 de enero de 2024 a las 19:41
- 3 minutos de lectura
- Por Carla DIAZ, AFP Perú
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Colapsa toda JNJ renuncian y desesperados huyen”, se lee en la descripción de un video que circula en Facebook (1, 2) y YouTube, donde suma más de 100.000 visualizaciones y 2.800 ‘me gusta’.
En la grabación, una voz en off anuncia en el primer minuto: “Esta es una gran noticia. La Junta Nacional de Justicia renuncia. Así es, los miembros de la Junta huyen. [...] Están dispuestos de dejar sus cargos y han iniciado el proceso de relevos y han pedido formalmente al Defensor del Pueblo nombrar a sus sucesores para que los reemplacen”.
Posteriormente, y por otros 12 minutos, el video incorpora fragmentos de un programa televisivo en los que se comenta la convocatoria a nuevos miembros para integrar la JNJ, para luego cambiar de tema y volcarse al proceso judicial contra el expresidente peruano Alejandro Toledo.

El 24 de enero de 2024, el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Antonio de la Haza, remitió al defensor del pueblo una carta donde solicitó que se convoque a la Comisión Especial encargada de realizar el concurso público de méritos para elegir a nuevos miembros.
En el documento, publicado en la cuenta oficial de la JNJ en X, de la Haza explica que el Pleno se encuentra “próximo a cumplir el período de 5 años para el que fue nombrado”, y con base al artículo 80 de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, pide que se inicie el proceso de selección para los nuevos integrantes.
Fue tras esa comunicación que empezaron a circular las versiones que aseguran que los miembros de la JNJ renunciaron.
La desinformación se comparte pocos meses después de que el Congreso de la República intentara destituir a los integrantes de la Junta en un procedimiento que no respetaba el principio de legalidad ni las garantías del debido proceso, según alertó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Naciones Unidas. AFP Factual verificó desinformación que se generó en ese momento.
Convocatoria de acuerdo a ley
Al 31 de enero de 2024, el Pleno que conforma la Junta Nacional de Justicia no ha renunciado. Como se precisa en la carta enviada por el presidente de la institución al defensor del pueblo, se solicita iniciar la búsqueda de sus sucesores con base al artículo 80 de la Ley Orgánica de la JNJ, o 30916.
El artículo 80 se encuentra en el título VII, referido a la “Comisión Especial” que es definida como “la entidad del Estado a cargo del concurso público de méritos para elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia”.
Allí se detalla lo siguiente: “Dentro de los doce (12) a nueve (9) meses anteriores a la fecha de expiración del nombramiento de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, el presidente de la Junta Nacional de Justicia solicita al Defensor del Pueblo que convoque a la Comisión Especial para que esta lleve a cabo el concurso público de méritos con la finalidad de nombrar a los nuevos miembros”.
Por tanto, los integrantes de la JNJ solicitaron con un año de anticipación que se convoque a la Comisión Especial a cargo de elegir a los nuevos miembros porque así lo precisa la Ley 30916.
El área de prensa de la Junta Nacional de Justicia dijo a AFP Factual que, a la fecha, “ninguno [de los actuales miembros] ha renunciado” y añadieron que el mandato del actual Pleno finaliza el 5 de enero de 2025.
El 26 de enero de 2024, los integrantes de la JNJ tomaron juramento a 15 nuevos jueces y fiscales titulares, como parte de sus actividades, según informó la cuenta oficial de la institución en X.
Durante ese evento oficial Antonio de la Haza, señaló que la convocatoria realizada ante el defensor del pueblo es para elegir a los nuevos miembros que deberán asumir la gestión en el periodo 2025-2029. Y añadió que la designación de los actuales miembros culmina el 5 de enero de 2025.
Referencias:
- Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia
- Publicación en X del el 26 de enero de 2024 de la JNJ sobre juramentación de nuevos jueces y fiscales
- Comunicado de prensa de la JNJ
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos