Video de militares en México circula como si fuera de soldados de EEUU llegando a Ecuador en 2024

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 19 de enero de 2024 a las 17:57
  • Modificado el 22 de enero de 2024 a las 23:26
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Un video que muestra la llegada de militares del ejército de México a un aeropuerto del estado de Tabasco, en ese país, circula más de 20.000 veces en redes sociales desde el 11 de enero de 2024 con la falsa afirmación de que son soldados estadounidenses arribando a Ecuador. Las publicaciones se comparten tras el anuncio de la visita de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos al Ecuador como parte de los acuerdos para luchar contra el crimen organizado. Pero la secuencia no está relacionada con ese arreglo, que no estipula el envío de militares norteamericanos al país sudamericano.

Welcome the SEALTS a juntarse con lo mejor del mundo, nuestros comandos de las gloriosas @FFAAECUADOR.Juntos venceremos! El Ecuador entero apoya su denodado sacrificio y trabajo!”, dicen publicaciones compartidas en X, TikTok y Facebook (1, 2).

Sobre la grabación se lee un texto que dice: “llegaron los militares de Estados Unidos a mat@r terroristas”. 

Al final del video se ve el identificativo de una cuenta en TikTok: “@mr1brayan”.

Image
Captura de pantalla de una publicación en X, hecha el 18 de enero de 2023

Ecuador declaró el 9 de enero de 2024 en “conflicto armado interno”, tras una ola de violencia orquestada por organizaciones narco criminales, que incluyó el secuestro momentáneo de un canal de televisión, vehículos incendiados y la toma de policías como rehenes en varias penitenciarías del país.   

La escalada de violencia de las bandas se desató tras la fuga del líder criminal Adolfo Macías, alias Fito, jefe de la banda Los Choneros.

El 11 de enero, Estados Unidos informó que enviaría a la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, y a otros altos cargos a Ecuador para cooperar en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. 

Sin embargo, el coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, descartó en conferencia de prensa que Estados Unidos considere enviar tropas militares a Ecuador. “No hay planes para eso”, recalcó el 12 de enero.

Video fuera de contexto

Una búsqueda inversa en Google con los fotogramas de la secuencia viralizada llevó a una publicación del medio de comunicación mexicano Quadratín del 5 de enero de 2024, con un video similar.  

En ambas grabaciones se observa el pasillo con los mismos anuncios y entradas de aire, mientras marchan los uniformados. En uno de los fotogramas del video se observa que algunos cascos militares tienen la bandera de México. 

Además, una búsqueda adicional en Google permitió hallar el origen de ADO, una de las empresas que aparece en los anuncios del pasillo: es una compañía dedicada al transporte de pasajeros en autobuses en México. 

Image
Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en X (I) y un video difundido en el sitio de Quadratín México, hecha el 18 de enero de 2024

Según detalló el diario Quadratín México, se trata de la llegada de “efectivos adicionales de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano” al estado de Tabasco, para participar en un operativo contra el incremento de delitos en la entidad. Los uniformados ingresaron por el Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez, en Villahermosa, capital de la entidad. 

Un rastreo adicional en Google con las palabras clave “militares”, “aeropuerto de Villahermosa” y “enero 2024” condujo a otros videos grabados desde otros ángulos (1, 2) y artículos (1, 2, 3) sobre la llegada de los efectivos. 

Al igual que en el video viralizado, en las otras grabaciones se escucha a los uniformados cantar en español: “En las intervenciones me lleno de emoción, se alertan mis sentidos, late mi corazón" y "siento la adrenalina por mi espina dorsal".

El medio N+ informó que el 4 de enero circularon videos de asaltos en varios comercios de Villahermosa, lo que generó el desalojo preventivo y el cierre de algunos locales. Por esa razón, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó el traslado de elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad del estado. 

El general de brigada de la zona militar número 30, Héctor Francisco Morán González, dijo que más de 2.500 efectivos servirán de refuerzo en Tabasco, según detalló El Heraldo de Tabasco. Los militares harán trabajos de evacuación, patrullaje, reconocimiento e integración de la base de operaciones mixtas. 

Contactado por AFP Factual el 17 de enero, el asesor del Ministerio de Defensa ecuatoriano, Eduardo Reinoso Negrete, dijo sobre la visita del general Richardson del Comando Sur que su llegada al país está prevista para el 26 de enero. 

Referencias 

  • Publicación de Quadratín México del 5 de enero de 2024 
  • Videos (1, 2) y artículos (1, 2, 3) sobre la llegada de los uniformados
Corrige primer párrafo.
22 de enero de 2024 Corrige primer párrafo.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos