Semana no publicó una amenaza del ministro de Salud colombiano sobre su reforma sanitaria

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 5 de diciembre de 2023 a las 20:55
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
La revista colombiana Semana no publicó una supuesta frase del ministro de Salud del país, Guillermo Jaramillo, en la que advierte que su reforma sanitaria se aprobaría “a las buenas o a las malas”. La imagen ha sido compartida más de 1.000 veces en redes sociales desde el 24 de noviembre de 2023. Pero no hay evidencia de la publicación de ese titular, que presenta inconsistencias gráficas. Además, la revista confirmó a la AFP que se trata de un montaje.

“Ministro de salud y Gustavo Petro mas o menos amenazan que si no se aprueba la reforma a la salud habrá una guerra civil en Colombia”, señalan entradas en X (1, 2), antes Twitter, Facebook (1, 2) y TikTok (1, 2).

Image
Captura de pantalla de una publicación en X, hecha el 4 de diciembre de 2023

La reforma a la salud, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, busca ampliar el papel del Estado en el sistema y mejorar su cobertura en el país.

El proyecto se debate en la Cámara de Representantes, y de ser aprobado pasaría a discutirse en el Senado en 2024.

La iniciativa, presentada por primera vez en febrero, forma parte de un ambicioso plan de reformas con las que el gobierno también pretende modificar el sistema laboral y pensional. En abril, el rechazo a la propuesta y su estancamiento en el Congreso desencadenó la salida de la entonces ministra de Salud, Carolina Corcho.

Imagen falsa

La imagen viralizada muestra una fotografía de Jaramillo, el logo de Semana y la cita: “La reforma a la salud se aprueba a las buenas o a las malas. Nuestros jóvenes de la primera línea y la minga indigena la harán aprobar en las calles”.

La “primera línea” es un término usado en Colombia desde 2019 para referirse a una parte de los manifestantes que se enfrentaron a las fuerzas policiales durante las protestas en contra del entonces gobierno de Iván Duque (2018-2021).

La “minga indígena”, con la que supuestamente amenazó el ministro, es una forma de referirse a la movilización de pueblos originarios.

Una búsqueda con las palabras clave “Guillermo Jaramillo” y “reforma” en las redes sociales de Semana (1, 2, 3) no arrojó la supuesta publicación de la revista. Tampoco se encontró a través de WayBack Machine, plataforma que almacena contenidos en línea para ser consultados incluso después de haber sido borrados.

Otro rastreo en el sitio web del semanario con los mismos términos tampoco entregó una publicación con la supuesta frase.

Consultado por la AFP, Yesid Lancheros, subdirector de información del Grupo Semana, confirmó que la revista no publicó la imagen viral ni la frase atribuida al ministro de Salud. “Es falso, nunca publicamos eso”, expresó el periodista.

Una comparación entre el contenido difundido en redes y piezas gráficas auténticas (1, 2, 3) de la revista muestra algunas diferencias gráficas.

Image
Comparación entre la captura de pantalla de una publicación en X (I) y de una pieza gráfica auténtica de Semana, hecha el 4 de diciembre de 2023

Los diseños auténticos tienen una diagramación distinta, además del estilo tipográfico, el color del texto y el uso de la fotografía.

En las publicaciones que destacan frases (1, 2), el texto de la cita es blanco y en fuente sin serifa, el nombre del autor se escribe en rojo sobre un recuadro blanco y en fuente con serifa, y la fotografía del protagonista se muestra oscura.

Una búsqueda inversa en Google con la fotografía del ministro Jaramillo utilizada en el montaje permitió hallar que fue publicada en un artículo de Semana del 22 de noviembre de 2023, atribuida al fotógrafo Guillermo Torres Reina.

Otra pesquisa en Google con las palabras clave “Guillermo Jaramillo” y la supuesta frase tampoco arrojó resultados de que algún otro medio la haya publicado.

Tampoco se halló registro de la cita atribuida en las redes sociales (1, 2, 3) del ministro Jaramillo.

Referencias:

  • Imágenes auténticas publicadas por revista Semana (1, 2, 3)

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos