Las boletas con el número de lista arrancado son válidas en el balotaje de 2023 en Argentina

En el balotaje de 2023 en Argentina, una boleta es válida siempre que tenga visible el nombre del partido y la categoría de candidatos a elegir. Sin embargo, el 19 de noviembre, más de 2.200 usuarios de redes sociales denuncian fraude por la aparición de boletas de La Libertad Avanza, liderada por el candidato opositor Javier Milei, que muestran roturas en el número de lista. Respaldada por el artículo 101 del Código Nacional Electoral, la Cámara Nacional Electoral confirmó a la AFP que esas boletas son válidas.

“Esto pasa en La Plata, rompen las boletas de Milei en la parte de arriba donde aparece la lista y es el lugar más importante, ya que determina datos claves, para el recuento, ya que si falta ese cuerpo el voto no es válido”, dicen publicaciones en Facebook y X, antes Twitter.

Usuarios que dicen encontrarse en la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, denuncian las mismas roturas, y comentan: “Los K necesitan fraude para ganar” (1, 2).

También circulan versiones con la boleta del candidato oficialista, Sergio Massa, de Unión por la Patria.

Image
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 19 de noviembre de 2023

El contenido se comparte durante la jornada electoral del 19 de noviembre, día en el que los argentinos decidirán a su próximo presidente en un balotaje entre Milei y Massa.

Sin embargo, no es cierto que se invalidará el voto de aquellos que introduzcan en la urna una boleta a la que se le haya arrancado el número de lista.

La AFP –medio que junto a Chequeado coordina la alianza Reverso– se contactó con el vocero de prensa de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Ezequiel Quinteros, quien desmintió las publicaciones virales. “Es válida porque contiene al menos, sin rotura o tachadura, el nombre del partido y la categoría de candidatos a elegir”, explicó, haciendo referencia al artículo 101 del Código Nacional Electoral.

Como se explica asimismo en el manual de autoridad de mesa de las Elecciones 2023, si la boleta no contiene “de manera completa el nombre de la agrupación política y la categoría de cargos a elegir”, ese voto será contabilizado como nulo.

En el balotaje, también son válidas las boletas de las fórmulas competidoras utilizadas en las elecciones generales para la categoría presidente y vicepresidente, es decir, aquellas que figuran con la fecha “22 de octubre de 2023”. En cambio, no se podrá votar con las boletas que se utilizaron en las primarias del 13 de agosto.

Los argentinos podrán emitir su voto entre las 8H00 y las 18H00 locales.

AFP Factual ya ha verificado contenidos falsos sobre boletas electorales (1, 2) y relacionados a las elecciones argentinas.

Esta verificación forma parte del proyecto colaborativo Reverso, coordinado por Chequeado y AFP.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos