Foto de migrantes fallecidos en 2019 es vinculada con víctimas del huracán Otis en Acapulco

  • Publicado el 9 de noviembre de 2023 a las 22:21
  • Modificado el 9 de noviembre de 2023 a las 22:26
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
El paso del huracán Otis por el Pacífico mexicano, el 25 de octubre de 2023, dejó al menos 48 muertos y 31 desaparecidos. En ese contexto, usuarios en redes sociales han compartido decenas de veces una fotografía de dos cuerpos sumergidos en el agua, afirmando que son víctimas mortales halladas tras el fenómeno natural en el puerto de Acapulco. Sin embargo, la imagen fue tomada en 2019 y retrata a migrantes que fallecieron en el Río Bravo, en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

Imágenes sensibles. Siguen saliendo cuerpos en Acapulco. Los conteos aumentaron a 3800 fallecidos. Y siguen aumentando Pero Morena y el #kks obrador mienten y callan por no ayudar a los guerrerenses”, señala una entrada en X, antes Twitter.

El contenido también circula en Facebook (1, 2), desde el 5 de noviembre de 2023, como una captura de pantalla de una entrada en X con la misma afirmación y la foto en la que aparecen los cuerpos de un hombre y un niño flotando bocabajo en el agua.

Mostrar Ocultar

Advertencia sobre el contenido

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 9 de noviembre de 2023

A dos semanas de que el huracán Otis golpeó el Pacífico mexicano, pobladores de Acapulco, una de las zonas más afectadas, aún buscan a sus familiares desaparecidos. Las muertes se han mantenido en 48 en los últimos días y la cifra de desaparecidos ha disminuido. Inicialmente las autoridades reportaron 47 personas sin localizar y, al 8 de noviembre de 2023, la cifra registrada era de 31.

Otis tocó tierra el 25 de octubre pasado como huracán categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, causando devastación y múltiples daños en casas y comercios del estado de Guerrero, donde se encuentra el puerto de Acapulco.

Sin embargo, la imagen difundida en redes sociales no tiene relación con esos hechos.

Una búsqueda inversa de la foto en Google condujo a diversas entradas de medios de comunicación (1, 2, 3) publicadas en junio de 2019.

De acuerdo con los reportes, la imagen retrata los cuerpos de dos migrantes que murieron en el Río Bravo, a la altura de la ciudad fronteriza Matamoros, en el estado mexicano de Tamaulipas (noreste), en su intento por llegar a Estados Unidos.

Todos los medios le dan el crédito de la imagen a la AFP. Una búsqueda en el archivo fotográfico de la agencia condujo a la misma imagen y a otras dos (1, 2) tomadas desde otros ángulos.

De acuerdo con la descripción, la foto fue tomada el 24 de junio de 2019 y el hombre llevaba por nombre Óscar Alberto Martínez, de 25 años, y su hija Valentina. Ambos procedían de El Salvador, pero fallecieron ahogados por las fuertes corrientes del Río Bravo, que divide gran parte de la frontera méxico-estadounidense.

Mostrar Ocultar

Advertencia sobre el contenido

Image
Un migrante salvadoreño y su hija fallecieron en su intento por cruzar el Río Bravo y llegar a Estados Unidos desde Matamoros, Tamaulipas, el 24 de junio de 2019 ( AFP / STR)

En las publicaciones también mencionan que han muerto 3.800 personas por el huracán Otis. Sin embargo, en ninguno de los conteos diarios publicados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reporta esa cifra. La última actualización, al día 14 (correspondiente al 8 de noviembre) de ocurrida la catástrofe, señala 48 decesos.

Tampoco existen reportes de prensa u otros conteos que hayan alertado por la muerte de 3.800 personas.

La AFP ha verificado diversos contenidos falsos y engañosos relacionados al huracán Otis que puedes consultar aquí (1, 2, 3).

Referencias:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos